Nuevo León

Gobernador añade mil millones de pesos más para los municipios de Nuevo León

Samuel García anunció que los 51 ayuntamientos del Estado se verán beneficiados con 3 mil 500 millones de pesos; Congreso había aprobado en Ley de Egresos 2 mil 500 millones

La Mesa de Coordinación Metropolitana volvió a instalarse este viernes después de varias semanas de controversia.
La Mesa de Coordinación Metropolitana volvió a instalarse este jueves después de varias semanas de controversia. Foto: Cortesía Gobierno de NL

Aunque el Congreso de Nuevo León asignó en la Ley de Egresos 2023 2 mil 500 millones de pesos para los municipios del Estado, el gobernador Samuel García anunció el jueves que se destinarán mil millones más.

Durante la reinstalación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el mandatario estatal señaló que están incluidos los 51 ayuntamientos y que viene un “boom” económico para el Estado.

El Poder Legislativo aprobó el miércoles por unanimidad el Presupuesto de Egresos para este año que contemplaba 2 mil 500 millones de pesos para 28 municipios.

Te puede interesar: Se pintan las manos de naranja en contra de la violencia femenina

Sin embargo, García resaltó que sumará mil más para que todos tengan recursos adicionales este año.

Incluso, César Garza, alcalde de Apodaca señaló que el gobernador puede sacar ese dinero (los mil millones extras), o más, de su chequera.

“Me da mucho gusto recibirlos junto con el gabinete para reinstalar la Mesa de Coordinación Metropolitana. Los que pidieron certeza ya la tienen publicada en el Periódico Oficial del Estado, pero no se ocupa porque aquí estamos dando la palabra ante la sociedad de que habrá 3 mil 500 millones de pesos para poder sacar adelante proyectos metropolitanos, de seguridad pública y de obra pública”, afirmó el gobernador.

García reiteró, como lo ha hecho con anterioridad, que se acordó un presupuesto histórico y que todos los alcaldes de Nuevo León van a crecer 35% en recursos.

“Lo único que pide el Ejecutivo a cambio son pluviales, seguridad pública y obra pública”, indicó. “Ese es el acuerdo político, financiero y económico que ayer (el miércoles) quedó plasmado en una votación”.

García llamó a los alcaldes para que presenten sus proyectos y empezar a trabajar en ellos dado que el Presupuesto de Egresos ya se puede usar porque está aprobado y publicado.

“Vamos a empezar a trabajar en el primer trimestre de este año en la realización de las obras que tengan proyectadas. Invito a todos los alcaldes a que empiecen a mandar sus proyectos.

“No es un tema de presupuesto, la nueva Constitución me obligó, en el noveno transitorio, a destinar un fondo de seguridad pública para poder tener la mejor policía estatal”.

El mandatario reiteró que con el “boom” económico depende del gobierno y municipios sacarle el mayor provecho posible.

“Se dará en un ambiente de construcción y diálogo, donde todos puedan aportar a las comunidades y con esa coordinación sacar el mayor provecho posible que se está dando en Nuevo León”.

Es la primera vez, aseguró, que un 20% del presupuesto irá a infraestructura y obra pública productiva.

“Además celebro que se hayan retomado los trabajos de la Mesa de Coordinación Metropolitana ya que en esta zona confluyen 15 ciudades con grandes retos, por ello, unidos y bien coordinados tenemos el recurso para resolver todos los temas que nos enfrenten y sacarlos del cuadro con jonrón para Nuevo León”.

Te puede interesar: Walmart te invita a su nueva tienda: Gómez Palacio Laguna

La décimo quinta sesión de la Mesa de Colaboración Metropolitana también marcó el fin de César Garza a frente de ésta. La siguiente en presidirla será Cristina Díaz, presidenta municipal de Guadalupe.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último