Nuevo León

Nos estamos hundiendo en la inseguridad: Familia del profesor Menchaca

A un año de la desaparición del docente su esposa e hijas no tienen ningún dato que les ayude a dar con su paradero

Durante el evento del lunes el pastor Isaí Llanas oró para que la familia nunca pierda la fe.

Ante el nulo apoyo de las autoridades estatales para localizar al profesor José Antonio Menchaca, quien el lunes 22 de mayo, cumplió un año de haber desaparecido, su familia lanza un llamado al gobernador Samuel García: “Los ciudadanos nos estamos hundiendo en la inseguridad”.

Los familiares del maestro se reunieron en la Plaza de los Desaparecidos, en el Centro de Monterrey, para recordarlo y mantener viva la esperanza de encontrarlo con vida.

Te puede interesar: ¿Cuántas personas desaparecieron en Nuevo León durante marzo de 2023?

Sin embargo, la madre Elva González, y las hijas Athziri, Itzel y Olga lamentaron que están solas ante esta situación.

“Al principio, tuvimos las visitas de la Comisión de Búsqueda, sin embargo, nos dolió mucho que para los hombres no hay apoyo monetario para dar alguna recompensa para pedir información. Creo que ya ni para las mujeres”, señaló Athziri. “Suponemos que es porque hay muchos casos, todos los días vemos en las noticias desaparecidos en carreteras, en la ciuad, no sabemos qué está pasando”.

La hija del profesor señaló que, a través de redes sociales han solicitado apoyo al gobernador Samuel García, pero él, simplemente, se lava las manos.

“Dice que es tema de Fiscalía, que es punto y aparte; que este trabajo es de la Fiscalía y él sigue viajando a otras partes del mundo a buscar que vengan más empresas. Pero sus ciudadanos nos estamos hundiendo en la inseguridad”.

El Gobierno Federal también ha hecho caso omiso, dijo Athziri.

“Lo hemos solicitado (apoyo), sin embargo no hemos tenido ninguna respuesta como nos hubiera encantado tenerla”.

Lo habrían premiado con Medalla Altamirano

El 15 de mayo, el profesor Menchaca habría recibido la Medalla Altamirano por 40 años dedicado a la docencia, sin embargo desde hace un año el maestro está desaparecido en circunstancias extrañas.

Este lunes, después de 365 días de ausencia, la familia se reunió en la Plaza de los Desaparecidos en el Centro de Monterrey como una forma de decirle al esposo y al padre ausente que mantienen vivo su recuerdo.

Y también, un año después, los Menchaca siguen sin apoyo de las autoridades.

“Nos sentimos solos… decepcionados y abandonados por las autoridades”, dijo Athziri.

En la Fiscalía, añadió Elva González, esposa del profe, no hay un solo avance.

“Desde que apareció la camioneta (en noviembre) ya no hubo más información”, reveló. “Sí nos atienden, pero no nos dan más detalles”.

Este año, añadió González, ha sido devastador.

“Cuando desapareció mi marido yo estaba fracturada y sí era muy desgastante estar al pendiente… alguien llegaba y pensabas que era él… sonaba el timbre y creías que había llegado”.

Sin embargo, la familia intenta seguir adelante a pesar de que ya están preparados para cualquier situación.

Itzel, una de las hijas se casó, aunque varios meses después de lo programado con la esperanza de que su papá reapareciera.

“Pensamos en él, que está vivo, pero también estamos listos para lo que pueda haber pasado”, expresó González.

En la ceremonia el pastor Isaí Llanes oró por la fortaleza de la familia.

Te puede interesar: Madres de desaparecidos no tendrán festejo; lanzan grito desesperado de ayuda

Al evento acudieron únicamente familiares y amigos cercanos, además de algunos maestros.

DV Player placeholder
Tags

Lo Último

Te recomendamos