Nuevo León

A ver cuánto duran esta vez, Palacio de Gobierno estrena vitrales y se trabaja en restauración de ventanas

La puerta principal del inmueble es irrecuperable por los daños hechos a base de martillazos, además de que fue incendiada en dos ocasiones

La reposición comenzó desde el fin de semana y trabajadores laboran tratando de dejar el Palacio como estaba antes.
La reposición comenzó desde el fin de semana y trabajadores laboran tratando de dejar el Palacio como estaba antes. Foto: Martín Fuentes

A más de cuatro meses del 8M, cuando grupos radicales incendiaron puertas y quebraron vitrales del Palacio de Gobierno los trabajos de restauración ya comenzaron.

Desde este fin de semana trabajadores se están dando a la tarea de reinstalar y cambiar aplicando, además, recubrimientos especiales que servirán de refuerzo... por si acaso.

Te puede interesar: Samuel García: “Aquí no tienen que romper puertas ni ventanas”

El proceso de restauración ha sido largo y se encuentra bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia que desde el 9 de marzo, menos de 24 horas después del 8M, ya estaba validando los daños.

Gloria Vázquez, arquitecta en monumentos históricos en Inah Nuevo León, señaló que la validación de daños se hizo por el jurídico, el jefe de seguridad y un equipo de arquitectos, además de Martha Elda Ávalos, directora del Centro Inah.

Los vitrales tienen imágenes de personajes de la historia de México.
Los vitrales tienen imágenes de personajes de la historia de México. Foto: Martín Fuentes

“Llegamos a hacer el reconocimiento y levantamiento de los daños que se dieron con la marcha”, explicó Vázquez.

Señaló que el Palacio sufrió demasiados daños, sobre todo de carpintería, puertas, ventanas de la fachada principal y de los costados, sobre todo el de la calle Zaragoza.

“Además, pues se pueden ver todos los grafitis. La vez pasada (en 2022) nada más había sido en la fachada principal y ahora todo el edificio”.

Los vitrales con imágenes de personajes de la historia de México fueron recubiertos con una impresión de vinilo que va sobre un material tipo policarbonato para tener mayor resistencia a los impactos y al fuego.

Pese a que la remodelación intenta dejar el edificio, tal y como estaba antes de los actos vandálicos, lo único que no se pudo recuperar fue la puerta principal que recibió martillazos y fue incendiada.

Después de cinco días de evaluación de daños, en marzo pasado, el Inah centro Nuevo León, señaló que la puerta principal ya no iba a ser posible recuperarla en su totalidad.

La puerta principal del Palacio fue sustituida por otra ya que la original quedó totalmente destruida.
La puerta principal del Palacio fue sustituida por otra ya que la original quedó totalmente destruida. Foto: Martín Fuentes

“Haciendo un balance, un reconocimiento y levantamiento de los daños, pieza por pieza, y área por área, nos damos cuenta de que fueron daños mucho mayores que el año pasado”, señaló Ávalos.

Opinó que la puerta principal, a simple vista, ya no va a ser posible recuperarla en su totalidad.

“Son históricas (las puertas), son todas históricas. Recordemos que el año pasado también salieron dañadas todas las de la fachada principal”, explicó Ávalos, “se restauraron, hace menos de un mes fue entregado este trabajo de restauración”.

Te puede interesar: Puerta principal de Palacio de Gobierno es pérdida total, revela Inah

Por lo mismo, al ser daños mayores, en comparación con las movilizaciones del año pasado, la reparación implicaría costos superiores.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último