Nuevo León

Estado esperará a Samuel para decidir qué pasará con los nuevos libros de texto

A su llegada de India, el gobernador emitirá una postura sobre si los nuevos ejemplares se distribuyen o no en las escuelas de la entidad

Algunos  expertos en educación y docentes aplauden el rediseño al considerar que impulsa una educación crítica e inclusiva.

La controversia generada por los nuevos libros de texto ya llegó a Nuevo León, pero habrá que esperar la presencia de Samuel García para que el Estado tome una decisión sobre si se distribuirán o no en los planteles escolares.

Estados como Jalisco ya se pronunciaron al respecto e impedirán que los ejemplares lleguen a las aulas al considerar que contienen ideologías de género y muchos errores ortográficos.

Te puede interesar: De 1960 a 2023, cómo han cambiado los Libros de Texto Gratuito en México

Javier Navarro, secretario general de Gobierno, señaló que en la entidad todavía no se toma una decisión porque están esperando al gobernador Samuel García.

“El gobernador ya viene de regreso de India. Él estará dando alguna publicación o punto de vista; esperemos a que llegue”, indicó e funcionario durante la activación del Código Adam en un hospital al sur de Monterrey.

Las redes sociales divulgaron contenido de los textos, preocupando a los padres de familia por el contenido.

La Secretaría de Educación ha sido duramente criticada porque los textos también presentan errores conceptuales, tipográficos y fechas históricas inexactas.

Algunos expertos en educación y docentes aplauden el rediseño al considerar que impulsa una educación crítica e inclusiva, otros académicos, legisladores de oposición y padres de familia han cuestionado que los ejemplares incluyan educación sexual, igualdad de género, diversidad de familias y lenguaje inclusivo.

Cuatro estados de México: Jalisco, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua confirmaron que no distribuirán los libros de texto en las escuelas.

“El presidente debería posponer entrega de libros”

En su reciente visita a Monterrey, Xóchitl Gálvez, candidata a coordinar el Frente Amplio por México, señaló que los libros de texto deben estar bajo un sustento científico y no a través de ocurrencias.

“Hay que dejar que los responsables tomen las decisiones. Creo que los gobernadores están en facultad de decidir qué hacer (con los libros), pero hay dudas”, expresó la panista.

Señaló que una posibilidad es que el presidente Andrés Manuel López Obrador debería considerar la opción de posponer la entrega de los textos.

“Hasta que haya un consenso nacional y que se pongan bajo sustento científico y no bajo ocurrencias”, destacó.

Protestan en NL

Más de 30 asociaciones civiles como Frente Amplio Nuevo León y Comité Nacional Provida, además de la Iniciativa Privada, presentaron este martes su postura por los libros de texto gratuitos.

La IP manifestó su rechazo a los textos argumentando que tienen errores gramaticales y de contenido.

Te puede interesar: No es la primera vez que le llaman comunistas a los libros de texto

Representantes de la Coparmex destacaron que la distribución del material escolar fue de manera irregular.

DV Player placeholder
Tags

Lo Último

Te recomendamos