Nuevo León

Más de 110 mil automovilistas se beneficiarán con el Puente Churubusco en Monterrey

Revela el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas que la inversión de 350 millones de pesos evita cruce con el tren en la Vía a Tampico

El cruce del tren en la Vía a Tampico era uno de los problemas a los que se enfrentaban los automovilistas.
El cruce del tren en la Vía a Tampico era uno de los problemas a los que se enfrentaban los automovilistas. Foto: Cortesía Gobierno de Monterrey

Con la apertura total del Puente Churubusco se beneficiará a más de 110 mil automovilistas diarios que recorren esta ruta la cual fue inaugurada por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.

El puente se convierte en una nueva alternativa vial que disminuirá los tiempos de traslado a los automovilistas y cuya inversión fue de 350 millones de pesos.

Te puede interesar: Iniciará en enero paso a desnivel Leones-Puerta de Hierro, un proyecto “brutalmente necesario” para Monterrey

“Son 350 millones de pesos los dos cuerpos y el bajopuente; esta es la segunda de tres etapas de esta obra, empezamos con los dos cuerpos, son 700 metros lineales en cada cuerpo y terminamos con un bajopuente que va a ser toda un área de espacio público”, informó el presidente municipal.

Dijo que son 110 mil conductores al día, 55 mil por carril que se van a ver beneficiados con este puente.

Guillermo Hernández, secretario de Infraestructura Sostenible, dijo que la construcción se desarrolló apegada a las leyes de obras públicas y de pavimentos de la entidad, con la calidad que estas exigen.

La primera fase del puente elevado corresponde a una rampa de tres carriles de circulación, de los cuales se habilitaron dos en sentido norte-sur y uno de contraflujo; esta etapa fue entregada en julio pasado y operó hasta la mañana del martes.Los conductores ya cuentan con un cuerpo por sentido de circulación, cada uno con tres carriles.

La construcción de este paso a desnivel es una obra complementaria del Anillo Vial Metropolitano, que reducirá considerablemente los tiempos de traslado, ya que, al estar sobre la Vía a Tampico, evita que el tráfico se detenga cada vez que el tren pasa por la zona.

“Con el paso del tren era una parálisis total, eso no volverá a pasar”, afirmó Colosio.

El alcalde de Monterrey indicó que esta es la segunda de tres etapas.
El alcalde de Monterrey indicó que esta es la segunda de tres etapas. Foto: Cortesía Gobierno de Monterrey

La tercera etapa del proyecto, que está en construcción, comprende la rehabilitación de la zona abajo del paso a desnivel, que tendrá 9 mil metros cuadrados de área pública, que incluye 400 metros lineales de parque.

Te puede interesar: Comienza reparación por hundimiento en Puente Gonzalitos, de Monterrey

Como complemento, se reubicó la línea de drenaje sanitario que da servicio a la Preparatoria Álvaro Obregón, de 43 mil metros lineales.Además, se cambiaron 740 mil metros lineales de línea de agua potable, y se instaló el tendido eléctrico que sustituirá al que cruzaba la avenida Churubusco hacia la calle Sicilia de 152 mil metros lineales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último