Después de que el Gobierno de Monterrey, como parte del programa de rehabilitación de la Alameda Mariano Escobedo, retiró a comerciantes informales del corredor Aramberri, desde Villagrán hasta Pino Suárez, la Camara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco) y el Centro Cívitas elogiaron la decisión de la administración municipal.
“Manifestamos nuestro reconocimiento al ayuntamiento de Monterrey por el esfuerzo realizado al liberar el corredor de la Alameda Mariano Escobedo, aledaño a la calle Aramberri, desde Villagrán hasta Pino Suárez en el Centro de la ciudad, el cual había sido ocupado durante varias semanas por infraestructura de comerciantes informales”, coincidieron en señalar.
La parte norte de la plaza, ubicada en el corazón de la ciudad estuvo ocupada por vendedores de comidas, ropa, artículos electrónicos y hasta por líneas camioneras que ofrecen servicios a las huastecas potosina y veracruzana.
“Ambas instituciones consideramos que el municipio de Monterrey ha dado un paso importante en la regeneración de la Alameda, un espacio público emblemático en el corazón del centro de la ciudad”, destacó un comunicado conjunto.
Esta acción, añadió, es una de las más contundentes que se han visto en los últimos años en favor de la Alameda y creemos que aporta en gran medida al proyecto de regeneración del parque.
También hacen su parte
El comunicado destacó que la comunidad integrada por los comercios formalmente establecidos, vecinos y usuarios de la Alameda están haciendo su parte para recuperar el parque, por lo que es muy satisfactorio observar que las autoridades municipales también trabajan en la materia como quedó claro con esta acción.
“Despejar el corredor de la calle Aramberri hace posible que las personas que caminan por la zona lo hagan con mayor fluidez orden y seguridad lo que enriquece la experiencia de disfrute del espacio público para todos los usuarios.
![El corredor luce limpio y amplio tras el retiro de los comerciantes.](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/2CEIQABKR5B5PKUT3KBRZT73OY.jpg?auth=62528f706995c81695a390ef6ff6d22b80473d568ff1fd9b321da12e059bef4f&width=800&height=533)
Canaco y Cívitas señalaron que medidas como la anterior permiten avanzar en el objetivo de convertir este punto icónico de Monterrey en un lugar digno para el sano esparcimiento de todos.
“Exhortamos a las autoridades del ayuntamiento regiomontano a mantener libre de puesteros esta zona y a trabajar en el reordenamiento de los comerciantes que operan en la vía pública en todos los puntos del Centro de Monterrey con la finalidad de procurar un primer cuadro de la ciudad limpio seguro y ordenado”.
Además de representar inseguridad para los peatones porque los comerciantes ocupaban gran parte de la banqueta también era una zona insalubre porque desechos de comida eran lanzados a la calle lo que provocaba la proliferación de moscas y de ratas.