Si en los próximos días el área metropolitana de Monterrey luce una capa gris no se trata de contaminación sino de polvo proveniente del desierto de Coahuila y del sur de Texas.
Armandina Valdez, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, señaló que para viernes, sábado y domingo se esperan condiciones de viento y esto traerá entrada de polvo.
“Entonces, si además de este viento no se toman las precauciones necesarias y llegamos a tener incendios por descuido podemos llegar a tener condiciones de mala a muy mala calidad del aire”, expresó.
Valdez recalcó la importancia de tomar todas las precauciones necesarias.
“Hay que extremar todas las medidas para evitar que ocurran los incendios que han venido presentándose en las últimas semanas”, reveló la funcionaria.
Reiteró que las condiciones serán propicias para que se puedan llegar a dar estos incendios.
Pero en realidad esperan entrada de partículas de polvo en la zona.
“Van a llegar polvos por el viento, tanto del desierto de Coahuila como del sur de Texas y podemos llegar a tener polvo en el ambiente y va a ser a raíz de esta situación que es completamente natural”, expresó. “Esto no es no es contaminación, es polvo. Pero igual pues hay que tomar las medidas”.
Ocurre en todo el mundo
La directora de la Agencia de la Calidad del Aire señaló que la llegada del polvo no es privativa de Nuevo León.
“Esto se presenta en diferentes partes del mundo. En el país tenemos el polvo del Sahara”, destacó Valdez. “Por la ubicación en nuestro estado nos llega polvo del distintas zonas”.