La reubicación de empresas como Ternium, que aceptó su responsabilidad en la posible contaminación del arroyo La Talaverna, después de un derrame de agua ácida y otras sustancias, no sería la solución a la contaminación, destacó Jorge Santos presidente, de la Cámara de la aindustria de la Transformación en Nuevo León (Caintra).
“Lamentamos el accidente que sucedió, evidentemente lo que sí estamos convencidos, es que la compañía está trabajando de la mano con las autoridades tanto federales, como estatales”, dijo Santos.
La empresa, añadió, ha sido un buen vecino y ha trabajado como un buen ciudadano corporativo.
"Evidentemente, bueno pues como todo accidente sucedió, es una realidad. Pero (Ternium) trabaja constantemente en remediarlo, lo ha venido declarando en tiempo y en forma”.
Santos indicó que las autoridades tomarán, en consecuencia las decisiones que tengan que tomar, bajo el esquema de derecho que convenga.
“Es un tema que le corresponde exclusivamente a las autoridades. Nosotros siempre vamos a insistir que la industria y la sociedad civil siempre hemos convivido y seguiremos levantando la mano para que eso suceda.
“Evidentemente no solamente la industria… es el comercio, es otras actividades económicas. Requerimos tener una convivencia asertiva… para nosotros la reubicación no es la solución de fondo, eso es lo que te podemos decir”, expresó Santos.
Profepa toma acción y clausura planta de Ternium
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó acciones y clausuró de forma temporal la Planta Churubusco de Ternium, responsable del derrame de sustancias que probablemente hayan contaminado el arroyo La Talaverna.
La procuraduría detalló que inspectores en Nuevo León han hecho diversas visitas de inspección y verificación a la empresa.
“Para constatar el cumplimiento de las medidas de urgente aplicación, luego del derrame de cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico, ocurrido el pasado 17 de abril”, señaló la Profepa.
Detalló que el percance sucedió tras el vencimiento de un tanque en el área Granja de Tanques.
El arroyo La Talaverna lució un tono entre naranja y rojizo a lo largo de todo su cauce que cruza los municipios de Guadalupe, Apodaca y San Nicolás.
La Profepa señaló que fue el 18 de abril cuando se impuso la clausura total temporal la cual se ejecutó este 6 de mayo.