Nuevo León

Samuel García pide evitar el “copy-paste” y votar en elección del Poder Judicial

Exhorta a todos los sectores a participar en elecciones en junio

Samuel García exhortó a los habitantes de Nuevo León a no quedarse cruzados de brazos, informarse sobre los candidatos y elegir a los más distinguidos elementos durante la jornada electoral del próximo 1 de junio para la elección de los integrantes del Poder Judicial Federal.

El gobernador acudió la noche del martes a la celebración por los 200 años del Colegio de Abogados de Nuevo León.

Insistió en que la población participe en las elecciones del próximo mes a pesar de la controversia que se ha registrado por las formas de estos comicios extraordinarios.

Publicidad

Los neoleoneses, dijo, no deben quedarse con los brazos cruzados.

También deben informarse sobre los candidatos y elegir a los más distinguidos elementos que pueda ofrecer el estado de Nuevo León.

Para García lo importante será después del proceso donde deben organizarse debates para cimentar el camino que le permita elegir a los jueces locales que estarían siendo electos en el 2027.


“Y yo sí creo que Nuevo León, como siempre, puede poner el ejemplo en instituciones, debe poner el ejemplo de cómo sí se hacen las cosas”, señaló el gobernador, “tenemos el tiempo suficiente para ver cómo vamos a sacar una reforma para tener el mejor Poder Judicial local posible dentro del marco que nos permite la Constitución Federal”.

García expresó que no hay que quedarse con el simple copy-paste famoso que sucede en repúblicas federales.

“Como entidad federalista de vanguardia y de empuje sí podemos ponerle modalidades de cómo vamos a escoger a los siguientes jueces y magistrados de Nuevo León”.

Agregó que con condicionantes como examen de conocimiento y de probidad manifiesta y notoria evitarían graves problemas de posibles candidatos que tienen un pasado dudoso y no podrían desempeñar de manera honesta esta importante tarea.

Conmemoran 200 años del Colegio de Abogados de NL


En una ceremonia cargada de historia y simbolismo, el Colegio de Abogados de Nuevo León conmemoró su bicentenario, consolidándose como una de las instituciones jurídicas más antiguas del país.

El evento tuvo lugar en el Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico, político y académico del estado.

El acto conmemorativo formó parte del Informe de Actividades del Colegio, actualmente presidido por el rector David Rodríguez Calderón, y fungió como un espacio de reflexión, no solo sobre la trayectoria de la institución —fundada en 1825— sino también sobre los retos que enfrenta actualmente el Poder Judicial.

Publicidad

El gobernador Samuel García encabezó la lista de invitados, acompañado por el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco; el titular de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza; el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes y legisladores como Carlos de la Fuente (PAN), Héctor Morales (PRI) y Mike Flores (MC).

También asistieron figuras del ámbito judicial como el fiscal anticorrupción Javier Garza y Garza, el exfiscal Pedro Arce Jardón y el titular de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú.

Incluso se contó con la presencia del actor Jesús Ochoa y del sacerdote Juanjo.

Publicidad

Más allá del festejo, la ceremonia evidenció cómo el aniversario del Colegio se ha convertido también en un espacio clave para el debate sobre el futuro de la justicia en Nuevo León, en medio de un contexto nacional que exige mayor transparencia e independencia judicial.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último