Nuevo León

Por elecciones del Poder Judicial habrá Ley Seca en NL

El 1 de junio, por primera vez, la ciudadanía votará para renovar el Poder Judicial

Desde las 00:00 horas del sábado 30 de mayo y hasta las 00:00 horas del domingo 1 de junio se aplicará la Ley Seca en Nuevo León por las elecciones del Poder Judicial.

Tras realizar un simulacro del proceso electoral en las instalaciones del INE, Olga Alicia Castro Ramírez, presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral, señaló que ya se hizo el requerimiento al Gobierno de Nuevo León para que tome las medidas correspondientes y decrete la prohibición de bebidas embriagantes.

“Es correcto, ya hicimos el requerimiento. (La Ley Seca) Sería un día antes de la elección, el sábado y por supuesto el día de la elección, el domingo”, explicó Castro Ramírez.

Publicidad

El 1 de junio, por primera vez, la ciudadanía votará para renovar el Poder Judicial.

Ante la Ley Seca el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece: “Los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios deben asegurar el orden y garantizar el desarrollo del proceso electoral”.

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, destaca la misma ley.

Castro Ramírez indicó que la Ley Seca aplica para cualquier establecimiento.


“No hay necesidad de la medida la determinen también los municipios, con el simple hecho de que la determine el Estado es suficiente”, detalló Castro Ramírez.

Simulacro de elección

El INE delegación Nuevo León realizó este jueves un simulacro de que lo que sería la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

Participaron representantes de asociaciones civiles con la inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad, para quienes se establecerá una red de apoyo y puedan acudir a las urnas con la seguridad de que recibirán orientación y soporte para emitir su sufragio.

Durante la representación se explicó a detalle cómo será el proceso, desde el momento en que los representantes de casilla llegan, se abre, llegan los ciudadanos, el recorrido que deberán hacer y la salida, una vez concluida la votación.


Se informó que el proceso de votación tomará a los ciudadanos alrededor de 12 minutos y quienes lo requieran serán asistidos.

¿Cómo será el proceso?

Publicidad
  • Los funcionarios llegarán a la casilla aproximadamente a las 07:30 horas, ordenan, instalan mamparas y las urnas.
  • Las casillas abrirán a las 08:00 horas.
  • Una vez que ingresan los votantes se les solicita su credencial de elector, se verifica que la información corresponda a la sección que le toca, se le entregan las boletas y se le marca el dedo con tinta indeleble.
  • Posteriormente el ciudadano se dirige a las mamparas, hace su elección, dobla las boletas y las introduce en las urnas que serían dos o tres, dependiendo del número de electores.
  • Las casillas cerrarán a las 18:00 horas, las boletas que no se usaron son empaquetadas en cruz.
  • Se abren las urnas y se procede a separar las boletas.
  • El material, una vez seleccionado, se lleva a la sede del distrito correspondiente.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último