Nuevo León

Motocicletas: en NL, estos vehículos están relacionados con el 80% de delitos

Municipios como Monterrey, Santa Catarina y San Nicolás han registrado un alza en delitos perpetrados en motocicletas

Además de que son el medio de transporte más peligroso, por el número de accidentes en el que se ven involucradas, las motocicletas son utilizadas en alrededor del 80% de los delitos violentos que se cometen en Nuevo León.

Estas cifras fueron dadas a conocer por el fiscal de Justicia, Javier Flores.

En los últimos meses una serie de hechos violentos como homicidios, robos y otros delitos se han cometido por personas que conducían estas unidades.

Publicidad

“En un 70… 80% de los casos, en delitos violentos, aparecen ese tipo de vehículos", señaló Flores.

Algunos de los casos recientes señalan que delincuentes viajaban a bordo de motocicletas mientras realizaron ataques mortales en municipios como Escobedo.

Varios municipios como Monterrey, Santa Catarina y San Nicolás han registrado un alza en delitos perpetrados en motocicletas.

“Si hablamos de alta incidencia comparado con otro tipo de medios de transporte, pues a lo mejor no es tan alta, pero lo que sí es que ha crecido y tenemos que evitar que sea un crecimiento constante y consolidado”, dijo Adrián de la Garza.


El alcalde de Monterrey destacó que su gobierno se coordina con autoridades estatales y federales para hacer operativos.

Con ellos se busca detectar a quienes cometen delitos. También se pretende que quienes tengan estos vehículos estén en regla.

“No nada mas de robos, también se han dado homicidios. Quienes se transportan en motocicleta. Hay un trabajo constante por todas las áreas de seguridad, no nada más de Monterrey, sino de los diferentes municipios y es parte del trabajo de coordinación”, señaló el edil.

De la Garza reveló que hacen unión con Fuerza Civil, el ejército y las fiscalías.

“Estar en una constante revisión de las motocicletas; por parte de Monterey no requiere un operativo focalizado y especializado para eso”, indicó. “La instrucción de parte de la institución es estar deteniendo las motos que no porten placa o que, de alguna manera se requiera revisar su documentación para ver que todo esté de forma correcta”.

El fiscal de Justicia indicó que tienen conocimiento de que los municipios están trabajando para empadronar a los motociclistas.


“Cuando detectamos este tipo de vehículos, sin acreditación legal, procedemos a tipificarlo como robo de vehículo. Cuando no se tienen documentos sobre esos vehículos se crea una carpeta por la cuestión del equiparable robo. También se retiran de la circulación”.

En Nuevo León el padrón de motocicletas indica que hay alrededor de 200 mil unidades.

MC exige castigo para delincuentes en moto

Publicidad

Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado respalda los operativos de regularización de motocicletas impulsados por diversos municipios y el Instituto de Control Vehicular.

De acuerdo con autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno, las motocicletas han sido empleadas con frecuencia en delitos de alto impacto como ejecuciones, tráfico de drogas, extorsiones, entre otros.

“Muchos criminales utilizan motocicletas sin placas y sin registro para delinquir. ¡Eso tiene que parar ya!”, afirmó el legislador.

Publicidad

Flores aseguró que se encuentra estudiando este tema para que los delincuentes que utilizan motocicletas sin regularizar para cometer crímenes sean castigados con todo el peso de la ley.

“Desde el Legislativo estamos estudiando qué podemos hacer para que esto pare de una vez por todas. Vamos a reforzar el marco legal para que haya castigos ejemplares para estos delincuentes”, dijo.

El operativo de regularización ya inició en varios municipios como Santiago, Santa Catarina, Cadereyta y Escobedo, y se espera que en los próximos días más localidades se integren a esta estrategia coordinada de seguridad.

Publicidad

¿En qué delitos se usan las motos?

  • Robo.
  • Extorsión.
  • Ejecuciones.
  • Tráfico de drogas.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último