Rodeado de más de 400 asistentes que entonaron las mañanitas, el elefante Monty celebró su cumpleaños 19 en el parque La Pastora.
El primer elefante africano de América Latina, nacido en cautiverio en Nuevo León, fue festejado por niños y adultos que año con año acuden a este zoológico para compartir sonrisas y el orgullo de tener a este personaje que se ha convertido en una de las principales atracciones de La Pastora.
Con 5.5 toneladas de peso y casi tres metros de altura, Monty fue el centro de atracción que cientos de niños que festejaron con un pastel, música y cánticos.
Durante su mensaje, Cecilia Ortiz, directora de Operaciones de Parque Fundidora, organismo que administra el zoológico, resaltó los esfuerzos realizados por mejorar el lugar y entorno de la fauna y visitantes del recinto.
““Estamos trabajando para que cada vez que ustedes vengan con sus familias, con sus amigos, sus primos, vean un lugar bonito donde los animales son felices. Están contentos por estar aquí y cada vez vamos a ir mejorando más este recinto”, señaló Ortiz. “En La Pastora tenemos más de 670 animales, 250 especies, son 86 recintos, tenemos demasiado arbolado, es un lugar que queremos que la gente lo disfrute”.
Karina Ramos, coordinadora de La Pastora, detalló la alimentación y cuidados que recibe el elefante por parte del cuerpo médico, para mantener al paquidermo fuerte y sano.
“Qué conozcan La Pastora y se den cuenta de que los animales están en buen estado… Yo les quiero dar las gracias a todos ustedes por estar aquí con nosotros apoyando a Monty y celebrando sus 19 años”, dijo.
¿Por qué es importante Monty?
El elefante Monty es importante porque fue el primer paquidermo africano nacido en cautiverio en Latinoamérica, y actualmente es uno de los animales más queridos y reconocidos del zoológico La Pastora.
Su existencia y cuidado contribuyen a la conservación de la especie y a la sensibilización sobre la importancia de los elefantes en los ecosistemas.
El nacimiento de Monty en cautiverio marcó un hito en la historia de la conservación de la especie en la región.