Al ser Guadalupe uno de los cinco municipios con más casos de dengue en Nuevo León, las autoridades intensificaron la campaña de fumigación para combatir al mosquito transmisor de esta enfermedad.
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal hasta la Semana Epidemiológica 27 en Guadalupe se han presentado seis casos de dengue.
El objetivo de esta campaña es dar a los ciudadanos un entorno saludable. También se solicitó a la población ser parte de las acciones preventivas.
Silvia Múzquiz, secretaria de Salud municipal, señaló que la campaña es permanente en las distintas colonias de la ciudad.
Como parte de las labores, la dependencia se coordina con la Secretaría de Servicios Públicos en el programa Guadalupe Limpio, impactando de manera positiva a más de 45 sectores.
Limpieza y descacharrización
Recientemente se procedió con la fumigación en la colonia Guerra.
Ahí la titular de Salud municipal reiteró el exhorto a las familias para sacar los cacharros de sus hogares, así como tapar botes e incluso desecharlos para que el mosquito transmisor no se reproduzca.
“Les pedimos a las familias estar al pendiente de la salud de niños, adultos mayores, que toda aquella sintomatología, como fiebre, dolor de articulaciones, comezón, puede ser que tengan dengue, de ser el caso deben acudir a su centro de salud y no auto medicarse”, destacó.
Este martes 15 de julio, la campaña continúa por la mañana en las colonias Balcones de San Miguel y Villas de San Miguel, y durante la tarde será en la colonia CROC y la colonia La Playa.
¿Cuáles son los síntomas de dengue?
Los síntomas del dengue pueden variar, pero comúnmente incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y sarpullido.
Algunas personas pueden experimentar náuseas, vómitos, falta de apetito y dolor abdominal.
“Les pedimos a las familias estar al pendiente de la salud de niños, adultos mayores, que toda aquella sintomatología, como fiebre, dolor de articulaciones, comezón..."
— Silvia Múzquiz, secretaria de Salud de Guadalupe
En casos graves, pueden surgir complicaciones como sangrado, dificultad para respirar y shock.
Síntomas comunes:
- Fiebre alta: Un síntoma característico y persistente.
- Dolor de cabeza: Puede ser intenso, especialmente en la frente.
- Dolor detrás de los ojos: Un dolor característico que se intensifica con el movimiento de los ojos.
- Dolores musculares y articulares: Afectan a diferentes partes del cuerpo.
- Erupción: Un sarpullido que puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, a veces similar al sarampión.
- Náuseas y vómitos: Pueden ocurrir junto con la fiebre y el dolor.
- Pérdida de apetito: La falta de apetito puede llevar a una disminución en la ingesta de alimentos.
- Dolor abdominal: Puede ser un síntoma de dengue grave.
Síntomas de dengue grave:
- Sangrado: Sangrado de encías, nariz, o en heces y orina.
- Dificultad para respirar: Puede ser un signo de complicaciones respiratorias.
- Vómitos persistentes: Vómitos que no se detienen pueden indicar un problema grave.
- Dolor abdominal intenso: Un dolor abdominal persistente puede ser un signo de alerta.
- Shock: En casos graves, el dengue puede llevar a un shock circulatorio, que es potencialmente mortal.
- Convulsiones: Pueden ocurrir en casos graves, especialmente en niños.
- Letargo o inquietud: Cambios en el estado mental pueden indicar complicaciones.
Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas de dengue, especialmente si se trata de síntomas graves, para evitar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado.