Nuevo León

“Estamos haciendo un carreterón”; gobernador anuncia que Federación aportará 7 mil 500 mdp para la Interserrana

Esta obra fortalecerá la conectividad regional, así como la seguridad vial en el sur del Estado, al evitar el paso de transporte de carga por la zona metropolitana de Monterrey

Los trabajos del Tramo 1 contemplan la modernización de la vialidad existente y la construcción de nuevas estructuras como el puente El coronel.
Los trabajos del Tramo 1 contemplan la modernización de la vialidad existente y la construcción de nuevas estructuras como el puente El coronel.

Tras supervisar el Tramo 1 de la Carretera Interserrana, el gobernador Samuel García dio a conocer que la Federación aportara 7 mil 500 millones de pesos para la fase dos de esta obra.

El ejecutivo estatal añadió que ya comenzó el proceso de licitación que deberá salir con el permiso de construcción.

“En cuanto esté terminada la Carretera Interserrana, sacará del área metropolitana alrededor de 12 mil camiones de carga pesada”, señaló García. “Son 12 mil tráileres que vamos a sacar de Santa Catarina; los vamos a sacar por el Periférico”.

La vía será libre para las familias, añadió el gobernador, pero sí será de cuota para transportistas.

Serán aproximadamente 86 kilómetros de carretera. Hay un tramo de 34 kilómetros en construcción.

Proyecto presidencial

El gobernador insistió en que la Carretera Interserrana será un “proyecto presidencial”.

“Estamos haciendo un carreterón. Este proyecto va a ser presidencial, nos van a dar 7 mil 500 millones de pesos federales; eso nos va a permitir terminarla.

“Vamos a levantar a la región citrícola, porque vamos a tener aquí la Carretera Nacional, la Interserrana, el Periférico y la carretera León. Es un triángulo perfecto donde va a venir toda la carga de Ciudad de México”.

Los trabajos en la Etapa 1 del Tramo 1 llevan un 50% de avance.

García visitó el área en el Puente El Yerbaniz donde destacó que la obra fortalecerá la conectividad regional, lo que hará un polo industrial a Montemorelos al enlazar esta vía con las carreteras Nacional y León, así como con el Periférico.

“Ahora con la Interserrana, nos vamos a conectar al Periférico, los vamos a sacar de la ciudad de Monterrey les vamos a ahorrar hora y media, y van a poder agarrar Matamoros, Brownsville, Reynosa, McAllen, Roma, Miguel Alemán, y si gustan, la Gloria- Colombia para conectar a Laredo”, destacó García.

García visitó el área en el Puente El Yerbaniz donde destacó que la obra fortalecerá la conectividad regional.
García visitó el área en el Puente El Yerbaniz donde destacó que la obra fortalecerá la conectividad regional. default

Agregó que en cuanto al Tramo 3 de la Carretera Interserrana se tiene un progreso del 66%, el cual se estima terminar en diciembre.

La Carretera Interserrana se subdivide en 3 tramos:

  • Tramo 1, desde el entronque con la Carretera Federal MEX-085 hasta el comienzo de la zona interserrana.
  • Tramo 2, desde el inicio de la zona interserrana hasta el final de la misma.
  • Tramo 3, desde la terminación de la zona interserrana hasta el entronque con la Carretera Federal MEX-057.

Con este proyecto se conectará la Carretera MEX-085 que va de Ciudad Victoria, Tamaulipas a Monterrey, con la Carretera MEX-057 en el tramo de Matehuala, San Luis Potosí, al Entronque Puerto México, la cual mejorará el acceso a la región citrícola de Linares, Montemorelos y Galeana, robusteciendo su vinculación con el norte de Nuevo León.

En sus primeros 5 kilómetros contempla dos puentes sobre río o arroyo (PSR), un paso superior vehicular (PSV), y un entronque vial a Carretera Nacional con 02 gazas a nivel, en el sentido Monterrey-Galeana y en el sentido Galeana-Linares, así como el retorno Yerbaniz y obras de drenaje. Del km 5 al 10 se contemplan tres PSR, tres pasos inferiores vehiculares (PIV) y obras de drenaje.

Los trabajos del Tramo 1 contemplan la modernización de la vialidad existente y la construcción de nuevas estructuras como el puente El coronel, diseñado para mejorar la seguridad vial y garantizar la circulación continua en zonas de alta pendiente.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último