Nuevo León

Comienza este 1 de agosto nuevo sistema de cobro en parquímetros de Monterrey

El Gobierno de la ciudad ya tiene un avance del 99% en la delimitación de los primeros 8 mil 300 cajones para que los vehículos se estacionen

Ahora los pagos serán a través del celular y un código QR.
Ahora los pagos serán a través del celular y un código QR. Foto: Martín Fuentes

A un día de que empiece a operar el nuevo sistema de cobro en los parquímetros de Monterrey, el Gobierno de la ciudad ya tiene un avance del 99% en la delimitación de los primeros 8 mil 300 cajones para que los vehículos se estacionen.

Tras la sesión extraordinaria de Cabildo, Antonio Martínez Beltrán, tesorero municipal, expresó que esta será una primera etapa que abarcará el Primer Cuadro.

“Una segunda etapa abarcará una parte de la Zona Tec en donde serán 3 mil 700 cajones adicionales y una tercera etapa se está implementando para el próximo año en algunas otras zonas de la ciudad que ya están definidas; se las compartimos más adelante, a medida que vayan avanzando”, expresó el funcionario.

Reiteró que están al 99% de avance.

“Hoy (el jueves) termina la delimitación de los primeros 8 mil 300 y los cobros estamos 100% trabajando el sistema digital por la plataforma en la totalidad de los tótems; la tecnología anterior estará ya en desuso”.

Ahora, señaló Martínez Beltrán, los pagos serán a través del celular.

“Los parquímetros ya tienen sus capuchones con sus QR en donde la gente puede descargar la aplicación”, explicó, “es una aplicación de uso muy sencillo, inclusive que ya lo usan en otros municipios. Solamente hay que seleccionar la ubicación en la ciudad de Monterrey”.

Nueva tarifa

Será desde este 1 de agosto cuando empezará a aplicar la nueva tarifa para estacionarse en las áreas designadas en el Centro de la ciudad.

El costo será de 8 pesos; anteriormente costaba 2.50 pesos por hora.

Martínez Beltrán indicó que la tecnología de pago con monedas estuvo vigente desde hace más de 80 años.

“Y la actualización de la tarifa tenía más de 25 años de no actualizarse. Es un tema de orden de la administración de la vía pública”, detalló Martínez Beltrán.

“Los recursos adicionales que se van a obtener serán para el mejoramiento de la vía pública, en un compromiso que hizo la administración para mejorar los espacios de accesibilidad para, a través de un programa que se llama Espacio Para Todos, que se anunciará próximamente, donde se van a ampliar las banquetas, se van a hacer más inclusivas; también parques sino e infraestructura vial, y los espacios con accesibilidad para gente con discapacidad”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último