Después de que este jueves se dio a conocer la prórroga de 90 días para generar un acuerdo entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para lograr un acuerdo que beneficie a México y Estados Unidos, el Gobierno de Nuevo León destacó que las exportaciones del Estado generan el 10% del PIB.
Además de que se generan más de 383 mil empleos directos en sectores estratégicos como manufactura avanzada.
A través de un comunicado el Gobierno del Estado celebró y respalda las negociaciones de Sheinbaum y su equipo.
“En nuestra entidad, las exportaciones generan el 10 % del Producto Interno Bruto, y son generadoras de más de 383 mil empleos directos en sectores estratégicos como manufactura avanzada, automotriz, electrodomésticos, agroindustria, tecnologías de la información y aeroespacial.
“De acuerdo con datos estadísticos, el 95% de nuestras exportaciones se realizan bajo el amparo del TMEC, mientras que solo un 5% corresponde a bienes considerados como no originarios”.
Aun en este contexto, añadió, los estudios técnicos disponibles revelan que el impacto en diversas industrias ha oscilado entre un 5% y un 7%, reflejando la necesidad de adaptar las cadenas de valor con inteligencia y visión estratégica.
“Como Gobierno del Estado, reafirmamos que estamos preparados con un plan integral para fortalecer la industria local, incentivar la innovación, proteger el empleo y garantizar que Nuevo León siga siendo un referente nacional e internacional de resiliencia económica.
“Hoy, Nuevo León es palanca del desarrollo de México. Somos líderes en atracción de inversión, generación de empleo, ingreso por hogar, empleo formal, salarios, valor agregado de las exportaciones, contribución al crecimiento nacional y bienestar para las familias”.
Hacia un modelo económico
Esta coyuntura es también una oportunidad para reafirmar que, trabajando unidos, México puede avanzar con firmeza hacia un modelo económico más justo, sólido y competitivo.
“Queremos extender una calurosa felicitación a nuestro Gobierno Federal por lograr una importante prórroga de 90 días que suspende, por el momento, la imposición de los aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump”, añadió la administración
Este logro, destacó, representa una muestra clara de diplomacia efectiva y capacidad de negociación, protegiendo sectores clave de la economía mexicana y ofreciendo un respiro a los exportadores y productores nacionales.