Nuevo León

De “franeleros” a inspectores; Gobierno de Monterrey ofrece trabajo formal a los “viene viene”

La instalación de los parquímetros digitales está dejando sin fuente de ingresos a quienes realizan esta actividad, de cuidar coches, en el Centro de la ciudad

Por su condición física o falta de preparación nadie les ofrece un empleo formal.
Por su condición física o falta de preparación nadie les ofrece un empleo formal. Foto: Martín Fuentes

Tras el inicio del cobro digital del servicio de parquímetros en el Centro de Monterrey, la queja de los “franeleros” o los “viene viene” que trabajan en el Primer Cuadro de Monterrey es que se les está despojando de una fuente de ingresos porque por su condición física o falta de preparación nadie les ofrece un empleo formal.

Sin embargo, el Gobierno de Monterrey les brinda la posibilidad de encontrar un empleo formal y remunerado como inspectores de parquímetros.

“La realidad es que el Regio Parking ha sido un éxito, tenemos un incremento del 30% de los ingresos en caja. Estamos privilegiando la consultoría y la asesoría de nuestros inspectores a la gente para el manejo de esta disposición, por encima de infraccionar”, señaló Antonio Martínez Beltrán, tesorero municipal.

Esta dinámica continuará el resto del mes, mientras le gente se adecúa.

“Hemos tenido muy buena respuesta. Tenemos ya más de 50 mil usuarios que han descargado la aplicación y hemos tenido un buen resultados”, destacó Martínez Beltrán. “Evidentemente, el tema de los ´franeleros´ es una condición, no solamente de seguridad pública y movilidad, sino es una condición social que estamos atendiendo”.

El funcionario municipal reconoció que hay incidencias en el aspecto general.

“En el aspecto general, el funcionamiento de este nuevo sistema ha sido exitoso, inclusive nuestros inspectores tienen la instrucción de invitar a la gente, que anteriormente eran ´franeleros´, (invitarlos a) que ingresen al municipio, ofreciéndoles una posición como inspectores, como supervisores, con su debida capacitación”.

El tesorero de Monterrey señaló que están contratando algunos inspectores adicionales, debido al crecimiento de del parque que se está instalando para la administración de la vía pública.

“Y con independencia de las incidencias que sí se están atendiendo a través de la Secretaría de Seguridad pública, recuerden que tenemos un sistema de inteligencia importante donde los infractores administrativos, que en este caso serían parte del daño al patrimonio municipal, pues son identificados en menos de una hora. Se han detenido algunas personas, un par de personas eh cometiendo algunas infracciones, no ha habido mayores incidencias”.

Pero la realidad es que, en el aspecto general, destacó Martínez Beltrán, el programa ha tenido bastante éxito en esta primera etapa de implementación.

Segunda y tercera etapa

En una segunda etapa del Regio Parking, señaló Martínez Beltrán, se instalarán los parquímetros digitales en la zona Tec.

Detalló que el automovilista que lo usa por primera vez tiene tres horas de gracia para estacionarse en cualquier punto de la zona Centro.

“Es decir, no tiene que terminarse el tiempo en un solo lugar, ya que, al registrar la placa del vehículo, la aplicación reconocerá el saldo gastado, de tal forma que puede moverse a otro lugar y volver a estacionarse en zona de parquímetros. Puedo hacer varias paradas con el mismo saldo y se respeta en la aplicación”, explicó.

Las primeras dos etapas del Regio Parking, añadió, deberían concluir a finales de año.

Habrá, agregó, una tercera fase que en total permitiría a la ciudad contar con 15 mil parquímetros en todo Monterrey.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último