Nuevo León

Por ¡un pesito! motociclistas en Apodaca podrán tramitar licencia

El programa Motociclista Responsable sirve para fomentar la responsabilidad y la legalidad de quienes conducen estos vehículos

En Nuevo León el uso de motos ya está regulado por el Estado.
En Nuevo León el uso de motos ya está regulado por el Estado. Foto: Cuartoscuro

En Apodaca demostrar que los motociclistas son responsables solamente cuesta 1 peso.

Y es que el Gobierno del municipio lanzó un programa para que los propietarios de estos vehículos tramiten su licencia. Este costo solamente aplica para quienes realicen el trámite por primera vez.

“El programa denominado Motociclista Responsable sirve para fomentar la responsabilidad y la legalidad”, informó la administración municipal.

Está orientado exclusivamente para quienes tramiten licencia para conducir este medio de transporte.

El beneficio, no obstante, aplica únicamente sobre el pago de derechos municipales y no exime de los costos estatales.

“Estos (los cobros estatales) siguen vigentes y se cubrirán por separado”.

Apodaca agregó que es importante tener en cuenta que el pago simbólico de 1 peso se dirige a los conductores de motos particulares y comerciales y que hacen el trámite por primera ocasión.

Para mayor información los interesados pueden registrarse en http://motorresponsable.apodaca.gob.mx o contactarse al número de WhatsApp 813 133 3481.

Este programa tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2027.

Regulación estatal

El Gobierno de Nuevo León empezó a regular el uso de motocicletas en la entidad lo cual implica que estos vehículos tendrán ciertas restricciones para poder circular y los usuarios deberán seguir algunos lineamientos.

Se trata del Decreto 88, con el cual entra en vigor una reforma integral a la Ley de Movilidad. Este fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.

La publicación se realizó después de que el 25 de marzo, el Congreso del Estado aprobó establecer nuevas normas para el uso de motocicletas, mototaxis y vehículos similares que circulen por la entidad para reducir riesgos y mejorar la seguridad vial.

La publicación en el Periódico Oficial destaca en el artículo 112 Bis que: “toda motocicleta, mototaxi o similar que transite en las vías públicas del Estado se deberá encontrar en condiciones de funcionamiento mecánicas y técnicas satisfactorias y estarán provistas de los dispositivos siguientes”:

  • Un faro en la parte delantera con mecanismo para el cambio de luz baja a la de alta intensidad y viceversa.
  • Dos espejos retrovisores laterales.
  • Una lámpara indicadora de frenado de luz roja reflejante, luces direccionales e intermitentes en la parte trasera.
  • Un sistema de escape sin modificaciones que aumenten las emisiones sonoras.
  • También se prohíben prácticas consideradas riesgosas, como:
  • Transportar carga peligrosa para sí mismos o para terceros.
  • Llevar carga que dificulte la operación.
  • Asistir o sujetarse de otro vehículo en movimiento que transite por la vía pública.
  • Rebasar vehículos circulando por el espacio que dejan los mismos entre carriles.
  • No señalar de forma anticipada que van a efectuar una vuelta.
  • Transitar por banquetas o espacios para peatones.
  • Circular en paralelo en el mismo carril con otra motocicleta.

Según datos oficiales, en la entidad se duplicó del 2000 al 2005 el número de motocicletas, a la vez se triplicaron las muertes vinculadas accidentes de usuarios de estos vehículos, de 17 en el 2019 a 53 durante el 2024.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último