En seis jornadas del programa Leones en Acción, el voluntariado logró recolectar 17.5 toneladas de residuos que contaminaban el lecho del Río Santa Catarina.
Este plan es organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana del Estado.
La sexta jornada de limpieza logró la recolección de dos toneladas de residuos y 320 kilos de neumáticos durante 540 horas de voluntariado.
Alrededor de 270 personas, junto con personal de la Secretaría de Economía encabezados por su titular, Betsabé Rocha, y la empresa Ciisa PSW participaron en el más reciente trabajo de recolección.
“Esta es una oportunidad para trabajar en equipo y demostrar que en Nuevo León cuidamos nuestra riqueza natural”, expresó Rocha. “Aprovechemos nuestros pulmones verdes y cuidemos el medio ambiente”.
El secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, celebró que cada vez más personas y empresas participen en el programa estatal de voluntariado.
“Gracias a quienes se atreven a levantar la mano, dar un paso al frente y decir: yo quiero ser parte de la solución”, expresó Acosta.
Ellos, señaló el funcionario, muestran que la verdadera fuerza de un Estado no está sólo en sus instituciones, sino en su gente comprometida y que juntos podemos generar un gran cambio.
Alejandro González, director de administración y finanzas de Ciisa PSW lideró la participación de la empresa socialmente responsable.
También colaboró la Secretaría del Medio Ambiente, encabezada por el subsecretario de Gestión Integral del Aire, Javier González Alcántara, y Simeprode, a cargo de su secretario técnico, Juan Luis Bolaños.
Limpieza en 100 kilómetros de río
Leones en Acción es un programa sabatino cuyo objetivo es mantener limpio el Río Santa Catarina que recorre más de 100 kilómetros, atravesando municipios clave de la metrópoli.
“El río es esencial para la biodiversidad y calidad del aire. Reducir basura y llantas también previene incendios y focos de infección”, dijo Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente.