Nuevo León

Recibe Nuevo León 87 mdp para Programa Bachetón

Este plan es para dar mantenimiento a la red federal de carreteras libres de peajes

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se asignaron al Estado 200 millones de pesos para obras diversas.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se asignaron al Estado 200 millones de pesos para obras diversas. Foto: Cortesía CMIC

De los 4 mil millones de pesos que se asignaron en 2024 al Programa Bachetón para dar mantenimiento a la red federal de carreteras libres de peajes, a Nuevo León le correspondieron 87 millones de pesos, informó Jorge Villafranca.

El director de director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el Estado, dio a conocer estos datos tras la firma de un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMIC) en el que se comprometen a instalar la Comisión Mixta Regional.

Villafranca indicó, además, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se asignaron al Estado 200 millones de pesos para obras de conservación periódica de tramos, conservación rutinaria de tramos, conservación de puentes, atención a puntos de conflicto, señalamiento horizontal, señalamiento vertical y barreras de protección.

Además, para la construcción de dos bachilleratos en los municipios de García y Juárez, que tendrán una inversión de 100 millones de pesos y el tren de pasajeros que conectará Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en el que se invertirán 110 mil millones de pesos.

“Los lazos entre SICT y CMIC son claros, hay que hacer equipo y vamos juntos de la mano; reciban un fuerte saludo del secretario Jesús Antonio Esteva Medina”, señaló el funcionario.

En el evento estuvieron presentes representantes del Comité Directivo Nacional de CMIC, encabezados por el presidente Luis Méndez, quien dijo estar seguro que la SCIT trabajara con las empresas afiliadas a CMIC desde la planeación del proyecto hasta su ejecución y supervisión técnica.

“Esto va a garantizar que cada obra deje aquí beneficios en este Estado, con su gente, en su economía y en sus comunidades”, aseguró.

“El futuro de México no es algo distante, se construye, aquí, ahora, con cada decisión que tomamos, con cada obra que ponemos en marcha y con cada paso damos juntos. Construyamos es futuro unidos”, destacó Villafranca.

Firma de convenio

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMIC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) firmaron un convenio en el que se comprometen a instalar la Comisión Mixta Regional.

Ésta será un espacio de trabajo conjunto donde se abordarán temas como la normatividad vigente, la innovación en procesos constructivos, mecanismos de financiamiento y transparencia.

“Todo con un enfoque técnico, práctico y orientado a resultados”, resaltó Rodrigo Garza, presidente de la CMIC en el Estado.

El convenio contempla también el intercambio de información estratégica, la capacitación técnica, la mejora de procesos de planeación y ejecución de obra pública, así como el fortalecimiento de la participación empresarial en los procesos normativos y técnicos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último