A partir de este 1 de septiembre los horarios escalonados en alrededor de 60 empresas de Nuevo León comenzaron a implementarse como una de las estrategias para reducir el tráfico vehicular.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía, señaló que están trabajando con las cámaras empresariales cuyos afiliados ya lo están implementando.
“Hoy 1 de septiembre podemos decir que ya estamos arrancando”, dijo la funcionaria. “Precisamente para afianzar los pasos que teníamos, que estar integrando esta estrategia”.
Rocha señaló que esta es una de las diversas acciones establecidas para mejorar la movilidad en el área metropolitana.
"Porque esto complementa una estrategia integral de movilidad, creo que todos somos un elemento clave para que esta ecuación funcione. Identificamos los mayores empleadores por lugar de trabajo y determinamos zonas que tenían, de alguna manera, mayor impacto en cuanto a la congestión vial".
En este caso, destacó Rocha, en la Avenida Miguel Alemán hay muchas empresas.
“Pero no podíamos tomar nada más Apodaca, tenemos que ver qué desemboca en Miguel Alemán y precisamente es tomar el corredor que incluye todo lo que es Pesquería, Apodaca y parte de Guadalupe”, añadió la funcionaria.
En esta primera fase de los horarios escalonados esta es el área que estarán trabajando.
“No porque las otras (áreas) no sean importantes. Pero creo que es particularmente crítico que estemos ahí trabajando y es mucho más sencillo trabajarlo con las empresas con quienes lo están viviendo día a día y qué mejor que ellas nos puedan ayudar a darle visibilidad”.
Resultado de encuestas
La secretaria de Economía indicó que el tema de los horarios escalonados se coordina para instrumentar políticas públicas eficientes.
A la par se realizó una encuesta realizada entre 60 empresas que representan a más de 40 mil empleados ubicados en municipios como Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina.
“En base a ello tenemos buenas prácticas como evitar horas pico, reducir tiempos de traslado y la implementación por zonas de horarios escalonados. Eso ya lo estamos trabajando con las Cámaras”, dijo.
Esto, señaló Rocha, no es restrictivo.
“No es ‘hasta aquí llegamos y con estas empresas vamos a trabajar’. Al contrario, es invitar a que otras empresas a través de sus Cámaras o directamente con nuestra oficina en el 070 puedan incorporarse a estas medidas, y sobre todo en las recomendaciones de cómo podemos trabajar juntos por una mejor movilidad”.