Nuevo León

Baja dengue en NL; este año solo se han presentado 61 casos

Sin embargo, la Secretaría de Salud revela que septiembre y octubre son meses críticos porque aún hace calor y hay humedad

Esta temporada de calor y humedad es ideal para que el mosquito prospere.
Esta temporada de calor y humedad es ideal para que el mosquito prospere. Foto: IA

Pese a que septiembre y octubre son meses de mayor riesgo para el contagio de dengue, en este 2025 el mosquito transmisor ha presentado una baja acción ya que la Secretaría de Salud solamente tiene documentados 61 casos.

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, sin embargo, reveló que se deben continuar con las acciones para erradicar al transmisor de la enfermedad.

“Septiembre y octubre son los meses de mayor riesgo porque es cuando todavía está la temperatura alta o estamos con un clima caluroso y se presentan con mayor intensidad las lluvias”, expresó.

Marroquín detalló que “todavía estamos en una etapa crítica”.

No reveló el número de defunciones por dengue en el Estado.

Operativo en panteones

La funcionaria de Salud indicó que, ante la proximidad del Día de Muertos, cuando se incrementa el flujo de personas visitando los panteones, la dependencia implementará operativos de seguridad.

“Sí tenemos programadas las campañas de fumigación. Este año, afortunadamente hemos disminuido los casos, no se han presentado como el año anterior”, indicó, “pero por el periodo de lluvias y después de calor todos hemos sido parte de del picoteo de los mosquitos”.

Recordó que los panteones son sitios donde las familias llegan y, a veces, se quedan todo el día.

“Siempre buscamos el cuidado, la disminución de los riesgos. A veces, hay huecos o espacios donde las personas pueden presentar algún accidente; supervisamos los panteones, las florerías y buscamos que todo el comercio que está alrededor (venta de flores) también esté libre de riesgos”, indicó Marroquín.

Pide a ciudadanía no ponerse en manos de cualquiera

A dos meses de la muerte de Jacqueline Yamilet Briones Torres quien falleció al someterse a una cirugía estética en la colonia Obispado, Marroquín reveló que el establecimiento sí contaba con permisos, pero el médico no estaba certificado para realizar este tipo de intervenciones.

“La recomendación a la población es que no solamente la clínica cuente con todos los requisitos, sino que se aseguren que los médicos que van a hacer la intervención cuenten con el título y cédula”.

—  Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en NL

“Nosotros, por parte de la Subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario, el año pasado cancelamos un evento grande que había ellos programado para realizarse en Nuevo León donde una universidad que no cuenta con todos los elementos necesarios para una buena práctica y que considerando que Nuevo León es un estado con una gran cantidad de personas que acuden a turismo médico, definitivamente clausuramos el evento”.

La funcionaria destacó que no permitieron que esta institución (no dijo nombre) que valida a ciertos médicos con una capacitación muy breve y sin práctica clínica pudiese estar en el Estado.

“Sin embargo, hay médicos que cuentan con algún título que se los otorgó y hay unidades médicas que les permiten que ellos sigan trabajando, por eso es que la recomendación a la población es que no solamente la clínica cuente con todos los requisitos, sino que se aseguren que los médicos que van a hacer la intervención cuenten con el título y cédula correspondiente, no solamente de médico cirujano y partero, sino con la cédula de especialidad en cirugía plástica, cirugía bariátrica y otorrinolaringología”, dijo Marroquín.

Tags

Lo Último