Más que un partido, Regio Poder será una plataforma para que ciudadanos con aspiraciones para hacer algo más por Nuevo León puedan encontrar la forma de hacer cambios verdaderos.
Este jueves, en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, se entregó la documentación para formar la nueva asociación política estatal.
Carlos Salazar Lomelín, Federico Garza Santos, Javier Arteaga, Juan Carlos Pérez Góngora, Andrea García y Víctor Zorrilla presentaron la papelería requerida.
“Ya basta de estar diciendo que todo lo hemos resuelto porque todo está sin resolverse, todo está pendiente. En todo queremos mayor transparencia, queremos mejores soluciones de salud, mejores soluciones para que podamos tener la movilidad social que todos andamos buscando.
“Esta es una tierra de oportunidades, es una tierra donde los que nacimos o nacen con menos pueden llegar a más, ¿por qué?, porque se nos da la oportunidad, se nos da el medio y se nos da a todos los neoleoneses la capacidad del esfuerzo. Sabemos trabajar, sabemos hacer y así como sabemos hacer y trabajar, esta agrupación política quiere trabajar para todos los neoleoneses”, dijo Salazar Lomelín.
Regio Poder, añadió, quiere unir a todos los neoleoneses y oírlos.
“Queremos que cualquiera que se una a nuestro movimiento sienta ese orgullo regiomontano que realmente eso que hemos cantado tantas veces, de por qué nos sentimos satisfechos de ser de esta tierra, se traduzca en una realidad y hagamos de Nuevo León el mejor lugar para vivir”.
Salazar Lomelín destacó que su intención es que la gente de bien sea la que esté siempre dentro de Regio Poder.
“De poder regio, de que nosotros podemos lograr los cambios que este Estado y que esta ciudad requieren y necesitan”.
Detalló que no es un partido político y por lo tanto no postulará candidatos ni para el 2027 ni para cualquiera otra elección.
“Lo que estamos buscando es identificar liderazgos ciudadanos que participen en política”, señaló Salazar Lomelín.
“Las verdaderas democracias, las verdaderas transformaciones se han dado siempre desde la ciudadanía, cuando la ciudadanía participa, cuando la ciudadanía se involucra y cuando lo ponemos en manos del ciudadano.
“La ciudadanía escoge a sus mejores mujeres y hombres para que nos representen, no qué partido político nos diga quiénes, por las opciones que tenemos, por quién votar”.
Los líderes de las actividades académicas, empresariales, sociales tienen cabida.
“De hecho, en nuestra página regiopoder.org pueden buscar afiliarse. Ahí estamos esperando las voces de todos ustedes para participar de la asociación política”.
Buscarán alianzas
Andrea García añadió que la forma en la que podrían contender en alguna elección sería a través de alianzas con partidos políticos o apoyando candidaturas independientes.
“Está abierto. Necesitamos esos líderes neoleoneses que hoy por hoy no están en los partidos políticos que se comprometan al liderazgo, a la mejora de situaciones, a escuchar realmente a la gente y dejarse de politiquerías”, señaló.
García confía en que este movimiento va a ser masivo.
“Va a haber muchísima gente que quiera tener el orgullo de pertenecer al movimiento de Regio Poder, que nos ofrezca las mejores posibilidades, las mejores alianzas; este será el partido que nosotros podremos apoyar con nuestra gente, con nuestra fuerza y con nuestra principios y nuestras prioridades”.
Juan Carlos Pérez Góngora indicó que aunque Nuevo León la gente es la mejor en todo “en política somos bastante malitos”.
“Nosotros vamos a hacer una política de altura, una política donde el ciudadano tenga cabida y donde seamos ejemplo para todo el país de cómo los ciudadanos verdaderamente podemos participar adecuadamente en las decisiones políticas de cómo, insisto, ser regiomontano”.
Los interesados en participar pueden afiliarse a través de la página oficial regiopoder.org.