Opinión

Es tiempo de mujeres de la 4T

Fue un gran encuentro de todas aquellas mujeres que defienden sus derechos, la soberanía nacional; que combaten la discriminación; el racismo; el clasismo, el machismo

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX Foto: Twitter Claudia Sheinbaum

Previo al Día Internacional de la Mujer, Gobernadoras de Morena, encabezadas por la doctora Sheinbaum Pardo exaltaron su compromiso con el movimiento feminista.

En un encuentro de las mujeres por la Transformación en el que participaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar; de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; de Guerrero, Evelyn Salgado, de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, así como la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, funcionarias de gobiernos federal y locales, morenistas todas, coincidieron en la consigna de que la transformación de México será feminista o no será.

Más de 15 mil mujeres, encabezadas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, gritaron “aquí estamos”, se comprometieron a defender los principios de la transformación del país y unieron voces en rechazo a la violencia y a favor de la equidad de género, previo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Fue la Doctora Sheinbaum, quien dijo que las mujeres construyen y luchan por la soberanía, por la defensa de la democracia y la justicia, y también hizo un manifiesto de respaldo al presidente López Obrador quien implementó el primer gabinete paritario en la historia de México. “AMLO fue quien propuso a una mujer en el Banco de México y también envió propuestas de mujeres al Poder Judicial”, agregó. En tanto, calificó al expresidente panista Vicente Fox quien llamó a las mujeres ´lavadoras de dos patas´ como un traidor a la democracia.

Fue un gran encuentro de todas aquellas mujeres que defienden sus derechos, la soberanía nacional; que combaten la discriminación; el racismo; el clasismo, el machismo; mujeres que no se cansarán hasta construir la verdadera democracia participativa. Todas las presentes llamaron, a su vez, a evitar los retrocesos en esta lucha.

Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, abrió el encuentro asegurando que la 4T es feminista, pues: “la lucha sigue, no debemos permitir retrocesos, las mujeres que estamos aquí compartimos los ideales de una lucha legítima por nuestros derechos. No debemos ser las únicas, ni las últimas. Debemos seguir abriendo espacios para las que vienen atrás”.

Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California, aseguró que “no deben ponerlas a elegir entre ser madres o gobernadoras; vamos de la mano por la Transformación. Este grito, esta lucha son el reflejo de las voces que por años fueron silenciadas; hoy estamos juntas, trabajando y exigiendo igualdad para las niñas y mujeres mexicanas”.

PUBLICIDAD

Lorena Cuellar Cisneros, Gobernadora de Tlaxcala agregó que “las mujeres aún tienen mucho por hacer, para seguir construyendo, para seguir trabajando; las mujeres de la Cuarta Transformación no nos rendimos, buscamos una sociedad incluyente, una revolución de conciencias para que todas tengamos condiciones igualitarias”.

Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, dijo a su vez: “que es tiempo de las mujeres, porque ya nos encontramos y nunca más estaremos solas. No me queda duda de que la Cuarta Transformación camina y tiene su motor en las mujeres, porque tenemos con el Gobierno de México, así como con cada compañera de lucha una alianza por el bienestar de las mujeres”.

Mientras Indira Vizcaíno Silva , gobernadora de Colima agregaba que las mujeres ya están haciendo historia “pues una sociedad mexicana completamente equitativa es posible(…) hagamos una vez más frente al machismo, misoginia y conservadurismo para seguir avanzando en la transformación y hacia la igualdad”, Layda Sansores, Gobernadora de Campeche pedía “que nunca se acabe la esperanza para que las mujeres sigan iluminando el camino, no solo de sus familias, sino también de México que mucho necesita de este ejército guerrero de mujeres luminosas”.

El compromiso de cada gobernadora presente en la explanada del Monumento a la Revolución fue por la transformación y por reconocer y fortalecer los derechos de las mujeres.

“Nuestro movimiento está basado en la construcción de la paz y de la justicia. Los derechos de las mujeres no se conjugan con el neoliberalismo, los derechos de las mujeres, se conjugan con la economía global”, expresó la doctora Sheinbaum ante el respaldo de funcionarias del gobierno federal, legisladoras e integrantes de su gabinete, además otras miles de mujeres ahí presentes.

Tiene razón la doctora Shienbaum cuando expresa que el feminismo nació con la izquierda y es de la izquierda. Ejemplo de ello, es que ella: científica, feminista, política y de izquierdas, ha hecho historia al convertirse, a través del voto popular de los mexicanos, en la primera mujer electa para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, una de las capitales más grandes del mundo.

Sabemos que las mujeres están impulsando un modelo de pensamiento distinto para alcanzar la igualdad sustantiva no solo en la política sino en todos los niveles de la vida pública de nuestro país.

No se trata de definir políticas para proteger a las mujeres, -como dijo la mandataria capitalina- sino de reconocer a las mujeres como personas y erradicar toda forma de desigualdad.

Hechos no palabras: las mujeres, con la Doctora Sheinbaum a la cabeza y como una aliada, están haciendo realidad la agenda feminista.

¡Las mujeres 4T son una causa fuerte y viva!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último