Opinión

Suzuki lanza hoy 1,500 Jimny en preventa y sigue creciendo

La armadora no ha bajado la guardia y poniéndose a trabajar ha otorgado un gran negocio a sus distribuidores y muchos mexicanos mas han podido comprar un Suzuki

La marca japonesa ha sido una de esas pocas empresas, que ha sabido sortear los dos años pasados de pandemia, falta de partes y ser un competidor de pocos modelos en el mercado, con un éxito certero, crecimiento, plataformas de preventa y especificaciones adecuadas para el mercado.

La armadora no ha bajado la guardia y poniéndose a trabajar ha otorgado un gran negocio a sus distribuidores y muchos mexicanos mas han podido comprar un Suzuki.

Los números hablan por si solos, la marca en 2021 llegó al añorado “top 10″ de marcas en volumen en el país, es decir dejó de ser una de las marcas pequeñas para aparecer en el chart de ventas con 3.6% de mercado, justo por detrás de algunas otras que llevan décadas en el mercado como el 4.1% de participación de Ford o el 4.2% de Stellantis.

Así Suzuki, la única manera de haberlo logrado es que se ha puesto a trabajar en nichos de importancia en el país, en segmentos donde sus vehículos han logrado gran competencia y diferenciación, y cada uno de ellos se ha convertido en columna de ventas importantes.

Éxitos en hatchback como pocos en el mercado y el Swift sigue con toda energía y hasta con versiones verdes como el “Booster Green”, las camionetas mas pequeñas del mercado como Ignis, su famosa “Nano SUV”, también les han resultado a los distribuidores atrayendo a una clientela certera y ávida de este tipo de vehículo, que decir de los siete pasajeros de Ertiga y XL7, desde que llegaron agotando inventarios mes con mes.

Etcétera, ni hablemos de Vitara, así siendo certeros en producto, precio, promoción, difusión y relación con distribuidores han podido lograr lo que ninguna otra de las pequeñas, entrar a las primeras diez marcas y aún con perspectivas de crecimiento. Suzuki sigue creciendo, este año lleva ya 4.0% de crecimiento en ventas, lo que, según Erick González, líder del área de mercadotecnia como gerente de la división de autos Suzuki, con quien pudimos dialogar este fin de semana y quien considera que un “record fenomenal para la marca sería alrededor de 37,000 unidades para este año 2022″.

¿Quiénes se quedarán con el atesorado Jimny?

Hoy lunes saldrán a la venta 1,500 Suzuki Jimny, el vehículo 4x4 que despierta el deseo y obsesión mas alta de la marca en México, un vehículo de gran valor por su capacidad y de gran practicidad por su eficiencia, precio y manejo en todo tipo de circunstancias e invaluable para el entusiasta.

Aunque ahora hablamos del modelo 2022, no cambia el precio desde 424,900 pesos para la versión GLX manual, 444,990 GLX para la automática, así como la PROTEK de 432,490 que es únicamente manual, con el respectivo incremento de 5,000 pesos en todas las versiones al elegir el color especial “Verde obsesión”. Por cierto, aumentan de 1,000 a 1,500 unidades que eran las que con anterioridad habían tenido en preventas, ahora se comprometen a entregar en abril para todos los que hoy lunes a unos minutos pasadas las cuatro de la tarde entren a la plataforma de la armadora y hagan su pre compra de Jimny. Se puede estimar que durarán escasos 90 minutos en venderse, con el consecuente éxito para la marca.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último

Te recomendamos