Opinión

Los Cuirs y las drogas

¡Qué buena vida! Por Ricardo Tinajero

Los Cuirs y las drogas|Foto: @luiscarloshdv
Los Cuirs y las drogas (Foto: @luiscarloshdv)

Ya casi estamos en el mes del orgullo y por eso hay muchas actividades como espectáculos, películas, series y obras de teatro. Una obra que me recomendaron fue ‘Cuir Love’ y me dio mucho gusto ver que el recinto estaba en un 80% de su capacidad y que había personas heterosexuales de la tercera edad formadas.

Al dar la tercera llamada, veo a 10 chavos vestidos solamente con una camisa blanca que decía su nombre y género. Esta es una puesta en escena que busca imaginar nuevas formas de representarnos, a la vez también cuestiona los sistemas de representación binarios (hombre-mujer), visibilizando las experiencias que los llevaron a esto, actos de resiliencia y reafirmándose como personas, también llegamos a conocer los colectivos en un cruce inter y transgeneracional de disidencias sexogenéricas. En pocas palabras, me quedé con la boca abierta y aprendí nuevos términos, nuevo vocabulario para entender más a esta generación.

Laura Uribe, la dramaturga y directora, lleva a explorar y a exponer lo más profundo de estos Cuirs, sí se escribe con “C”: Ana Beatriz, Dante Ureta, Forián Philippe-Beauchamp, Gustavo Gallegos, Índigo Valenzuela, Luis Mata, Narciso y Erin La Monstruosity. Le quedan pocas semanas, estará hasta el 9 de junio en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.

Por otro lado, el domingo me lancé a la Casa Estudio de El Círculo Teatral para ver ‘Cuál es la mejor droga para mí'. En ella participa María del Carmen Félix y Leopoldo Bernal que dan vida al texto de la dramaturga Kai Hensel y los dirige Aracelia Guerrero. Hanna, la protagonista de la historia es una adicta de clase media con un hijo pequeño, aparentemente su vida es ideal. Ella hace un pequeño breviario sobre las drogas, sus características, efectos y reacciones, para mi gusto, justifica su adicción en contra de contra de cualquier falsa moral, el uso controlado de ciertas drogas puede ayudar a ser más valiente, más fuerte y a sobrellevar la vida.

Al principio me pareció interesante pues va poco a poco convirtiéndose en una pesadilla para ella y es algo que en la vida real hemos vivido con algún caso de un amigo o conocido que no puede salir de este mundo oscuro de los estupefacientes. Y lo único que los puede ayudar es tocar fondo o lamentablemente muriendo. Es muy cruda, pero reflexiva. Si la quieren ver este es el último domingo que se presenta en este maravilloso espacio. Así que a comprar el boleto porque en serio están muy peleados.

PUBLICIDAD

Y otra cosa que les va a encantar en Marketeatro son ‘Los Mariguanólogos’ con Arath de la Torre, Sergio Ochoa y Claudio Herrera. Cuentan de una forma tan divertida los beneficios y situaciones chuscas del uso de la mariguana. En serio, se la pasarán increíble, los tres nos cuentan desde varias perspectivas como la cannabis puede ser buena o mala, según tú lo creas. Aquí no se trata de criticar o satanizar, aquí lo importante es divertirse y cómo no lo haremos si este trío nos saca la risa a borbotones. Se presenta todos los jueves de mayo y junio.

Los invito a que me sugieran, comenten y también me recomienden lo que les gusta. Pueden encontrarme en mis redes sociales: Twitter: @Tinajas, Instagram: @tinajas75 y TikTok: @tinajas1975. Nos vemos la próxima semana.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último