Opinión

Los adolescentes no están en crisis, sus padres SÍ lo estamos

Los adolescentes no están en crisis, sus padres SÍ lo estamos
Los adolescentes no están en crisis, sus padres SÍ lo estamos Foto: IA

Por Psicot. Jesús Enrique Romero Juárez.

Es común decir que los adolescentes están en crisis, están enfrentando cambios físicos, emocionales, conductuales, sociales; por mencionar solo algunos. Se les observa con cambios de humor, están irritables, es común verlos desanimados, desmotivados e incluso tristes.

A veces hasta usamos términos peyorativos como “odiolescencia” o “aborrecencia” para referirnos a ellos. Pero ¿qué les parece si afirmo que los adolescentes solo están viviendo esa etapa de la vida? Y ¿qué piensan de que afirme que los padres de los adolescentes SÍ estamos en crisis?

Los padres de adolescentes afirmamos que de un día para otro cambiaron a nuestros hijos. Antes salíamos todos juntos a las actividades del fin de semana; sin embargo, ahora ellos no quieren salir, prefieren quedarse encerrados en su recámara conectados a sus dispositivos.

Hace un par de meses presencié una escena donde la mamá y el papá de un adolescente le recriminaban que nunca lo veían tomar un libro y que sus cuadernos estaban vacíos.

Este joven adolescente respondió con contundencia: “miren, en este celular tengo las fotografías de lo que anota el maestro en el pizarrón, así estudio; y ya no abro mis libros porque prefiero descargarlos y leerlos en la tablet”.

Éste es un magnífico ejemplo de que los adolescentes abordan la realidad, como en el caso de la forma de estudiar, de manera muy diferente a como lo hicimos sus padres en nuestra adolescencia.

PUBLICIDAD

Ni qué decir de cuando los escuchamos hablar de género fluido o de lenguaje inclusivo, como no lo entendemos preferimos descalificarlo o decir que es una absurda moda.

¿Se les ocurren más ejemplos?

Educar a un adolescente no es tarea fácil; es una tarea mixta pues podemos sentirnos muy gratificados, o frustrados, o también envidiosos.

Es muy alentador cuando nuestros hijos consiguen buenas notas en la escuela, sentimos que nuestro esfuerzo de llevarlos a la escuela y de pagar sus materiales ha valido la pena.

La frustración también nos ronda cuando parece que sus hábitos que tanto nos esforzamos por lograr, los pierden en un santiamén, o cuando sus calificaciones son muy malas.

Hay un aspecto del que se habla poco, nuestros hijos también pueden provocarnos envidia, así como leyeron, ¡envidia! Muchos de nosotros hemos logrado que nuestros hijos estén mejor en varios ámbitos que nosotros en esa edad, por eso reclamamos y decimos frases como: “ojalá yo hubiera tenido esa oportunidad, de veras que no valoras mi esfuerzo”, “uy, si mis padres hubieran hecho eso por mí”.

Es bastante probable que nuestros deseos no satisfechos en la adolescencia se conviertan en reclamos, hay que estar muy atentos a nuestras emociones para no lastimar a nuestros hijos.

Por eso afirmo que los padres de adolescentes la pasamos mal porque nadie nos enseñó a educar adolescentes.

También se VALE pedir ayuda cuando hemos perdido la brújula en la educación de los hijos adolescentes.

¡TU IMPORTAS! Y en C7 Salud Mental estamos para escucharte y atenderte.

Acércate a nosotros, además de psicoterapia, ofrecemos diversos cursos y talleres para vivir tu día a día desde otra perspectiva.

C7 Salud Mental

+52.56.2009.7046

FB: @saludmentalc7

IG: @saludmentalc7

c7saludmental@gmail.com

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último