Publimetro platicó con José Moro, Presidente y fundador de Bodegas Emilio Moro, sobre las actividades realizadas por Cántaro Azul en Chiapas, mientras se encontraba en Miami para recibir el premio Ejecutivo del Año 2020 que otorga la Cámara de Comercio Española.
[ Conoce la tarjeta que va con tu modo de serOpens in new window ]
¿Por qué no nos cuenta en qué consiste el premio que va a recibir?
— Es un premio que me otorga la Camara de Comercio Española ubicada en la Florida, en Miami, y es el reconocimiento a toda una vida de trabajo porque el título del premio es Ejecutivo del Año 2020 y que no me pudieron dar por la pandemia.
Se me reconoce todo ese trabajo que he hecho en el mercado americano, las relaciones entre España y este país, tratando de posicionar nuestros vinos y de contribuir a un acercamiento desde e punto de vista de mercado y cultural entre España y Estados Unidos y para mí esto supone una gran satisfacción porque es una fiesta de gala donde estará la embajadora española, la alcaldesa de Miami, el director de la Cámara de Comercio, así como el Comité Ejecutivo.
Creo que este o cualquier otro premio es algo maravilloso que te pase en la vida y, sin duda, algo habremos trabajado bien para que nos lo reconozcan de esta manera.
El interés de esta entrevista es saber las acciones realizadas por Cántaro Azul en México y para poner en contexto a los lectores díganos ¿Qué es?
—Es una organización sin ánimo de lucro la cual busca que haya condiciones de salubridad en las zonas más desprotegidas en algunas regiones de México y, desde ese punto de vista, son nuestros aliados.
Este año ha estado un poco detenido, en cierta manera, por la inactividad que originó la pandemia, aunque nosotros hemos seguido potenciando nuestro mensaje y más con todo esto porque sentimos que es cuando más teníamos que procurar agua potable y una educación en higiene y, desde esta perspectiva, es que hemos continuado trabajando, aunque no hemos podido desarrollar tantos proyectos como en años anteriores.
En resumen, hemos trabajado últimamente en consolidar los proyectos que ya habíamos puesto marcha en años anteriores en 150 escuelas para beneficios de los niños que en implementar algunos nuevos.
¿Cuáles son los logros más importantes que destaca? Considerando que el año pasado fue complicado por la pandemia
— El tema es que haya una unión total y nosotros estamos llevando de la Fundación Emilio Moro esa ayuda bajo el eslogan “El vino ayuda al agua” en tres países de Latinoamérica que no han abierto la puerta desde el punto de vista comercial y lo que estamos haciendo es contribuir al reparto equitativo del agua.
Este año hemos revisado como están funcionado esas 150 depuradoras que hemos instalado en el mismo número de escuelas y, por supuesto, seguimos creando conciencia de la importancia de beber agua potable y esto porque no se ha podido llevar a cabo más proyectos.
Hemos continuado también en Colombia, en poblados como Santa Rosa apoyando a una comunidad indígena, lo mismo que hemos estado en Lima, apoyando a gente que vive en barracas y que tienen un deficiencia de agua en sanitarios y potable. Así que en este año ha sido más enfocarse en consolidar los proyectos que ya traíamos.
¿Qué falta por hacer?
— ¡Falta por hacer todo! Considero que es bueno que empresas como Bodegas Emilio Moro contribuyan con organizaciones latinoamericanas y en México para llevarles ayuda, desde todos los puntos de vista, a esa población vulnerable, creo que es bueno, además de que estas empresas comuniquen con efectividad lo que están haciendo para hacer eco en las áreas gubernamentales y otras empresas para que puedan ayudar más.
Algo tan básico como el agua no puede faltar en el siglo XXI, imagínate nada más que te corten el suministro por un solo día y no nos podemos duchar, se nos cae el mundo, es algo terrible, Por eso digo que aún falta todo por hacer porque hay muchas personas vulnerables y hay que ayudarlas.
Por eso la Fundación Emilio Moro busca expresar esa vocación de responsabilidad social y tratar de trasmitirla a la mayor cantidad de gente posible para que también se sumen a ayudar.