Plus

Ascenso y caída, el documental de John Galliano que ya puedes ver en streaming

Este audiovisual cuenta los días en que este reconocido artista se encargó de vestir a las personas más destacadas de las pasarelas

A menudo las personas más creativas terminan cayendo en un espiral de adicciones, reconocimiento y halagos que termina en una caída tan estrepitosa como la de Ícaro.

De esto no se libró, John Galliano, quien durante los años noventa gozó de una enorme fama debido a sus vanguardistas e irreverentes diseños de vestimenta realizados para las compañías más exclusivas y cotizadas de la industria.

Sin embargo, en 2011 todo esto se vería opacado por la actitud antisemita que presentó mientras se encontraba en un café en París, donde fue reconocido mientras denigraba y realizaba insultos racistas sobre personas de dicha religión. Lo que le costó su despido de Dior y el veto general de la industria.

Publicidad

Esta historia de excentricidad, fama y declive es lo que ha querido captar Kevin Macdonald en su documental Auge y Caída que se estrenó este 8 de mayo en la universidad Centro, de la mano de la productora streaming MUBI y Vogue.

Para platicar sobre su obra estuvo presente Atenea Morales, editora de la revista Vogue y Edgar Aguilera, egresado de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda. También podrás disfrutar de esta cinta a través de la mencionada plataforma de streaming.

El mejor diseñador de los noventa


Juan Carlos Antonio Galliano-Guillen nació el 28 de noviembre en Gibraltar. De padre gibralteño y madre española, creció en Londres y rápidamente descubrió su pasión por la moda.

Después de graduarse fundó su propia marca misma con la que sorprendió al mundo con diseños espectaculares que lo llevaron a ganar el premio Diseñador Británico del año en 1987, 1994 y 1995.

En este último año es cuando llamó la atención de los directivos de Givenchy y Dior, con quienes colaboró a lo largo de casi dos décadas, hasta que se presentaron sus polémicas.

El ascenso y caída

La cinta lleva de la mano a los espectadores sobre los inicios de este artista y cómo su obsesión y dedicación lo llevó a realizar obras maestras dignas de admiración internacional.


Se recuperó material de archivo de las impresionantes pasarelas de alta costura y moda de la época. Cuenta con entrevistas de personajes allegados a él como Naomi Campbell, Kate Moss, Penélope Cruz, Charlize Theron, Anna Wintour y Edward Enninful.

Gracias a estos testimonios se puede entretejer un cuadro con los diferentes matices que integran la personalidad del famoso diseñador y de qué manera se desenvolvió en la tóxica cultura de la moda del siglo XX.

Publicidad

El documental también recorre la carrera de Galliano desde su temporada de estudiante en la Cetral Saint Martins hasta su labor y desarrollo como director creativo de las mejores casas de moda del mundo.

Escuela de la que se graduó con una colección de ropa inspirada en la Revolución Francesa. Este concepto de representar momentos históricos, etnias y culturas es algo que nunca abandonó los diseños de Galliano, pues a lo largo del tiempo sorprendió al portar trajes de torero, indio o capitán pirata.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último