Plus

Comida mexicana logra el tercer lugar mundial, es mejor que la española y francesa

La prestigiada publicación TasteAtlas coloca a la cocina mexicana entre las mejores, especialmente por platillos como la cochinita pibil y el pozole

Comida mexicana.
Comida mexicana. La cochinita pibil y el pozole destacan entre los mejores platillos del mundo, según TasteAtlas. (TasteAtlas / especial)

La cocina mexicana se consolida entre las mejores del mundo, según el prestigioso ranking de TasteAtlas dado a conocer este martes en el que la cocina mexicana ocupa el tercer lugar entre las 100 mejores del mundo, debido a la riqueza de sus sabores, ingredientes únicos y tradiciones culinarias profundamente arraigadas.

El ‘plato fuerte’ del delicioso listado es la cochinita pibil, la cual sobresale en el puesto 12 de los mejores platos globales y con ellos refrenda su puesto de líder internacional.

A nivel mundial, este manjar yucateco, preparado con cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, representa un homenaje a las raíces mayas y es un símbolo del patrimonio gastronómico nacional, resalta TasteAtlas.

Entre los platillos icónicos, también se encuentran otros clásicos, como la sopa de lima (en el lugar 53), así como el pozole (que se situó en el puesto 75), los cuales refuerzan la diversidad culinaria del país.

Pero eso no es todo, México no solo es reconocido por sus platillos, sino también por su contribución a la experiencia gourmet, con productores destacados como mezcal y quesos artesanales.

En lo que se refiere a restaurantes tradicionales, en el listado aparecen el Café de Tacuba (Ciudad de México) y Karne Garibaldi (Guadalajara) entre los lugares más icónicos del mundo, reflejando la riqueza cultural y el carácter hospitalario de la cocina mexicana.

Esta inclusión en las listas de excelencia internacional subraya la importancia de preservar y celebrar la gastronomía mexicana, no solo como un deleite culinario, sino como una expresión viva de historia, tradición y creatividad.

100 mejores cocinas del mundo

Clasificación basada en 477 mil 287 calificaciones válidas de 15 mil 478 platillos de la base de datos.

  • 1. Cocina Griega

Platillos destacados: Fystiki Aeginas (4.8), Kalamata (4.7), Fava Santorinis (4.7).

Productores gourmet: Stani (productos lácteos), Liokareas Olive Oil (aceite de oliva), To Meli Tis Arkoudas (miel).

Restaurantes icónicos: To Antikristo (Chania), Peskesi (Heraklion).

  • 2. Cocina Italiana

Platillos destacados: Pizza Napoletana (4.8), Parmigiano Reggiano (4.7), Gianduja (4.7).

Productores gourmet: Domenica Fiore (aceite de oliva), Piccola Pasticceria (chocolates).

Restaurantes icónicos: Pizzeria Starita a Materdei (Nápoles), Osteria dell’Enoteca (Florencia).

  • 3. Cocina Mexicana

Platillos destacados: Quesabirria (4.7), Chiltomate (4.7), Chilorio (4.6).

Productores gourmet: Mezcal Vago (destilados), Sierra Encantada (quesos).

Restaurantes icónicos: El Mural de los Poblanos (Puebla), Café de Tacuba (Ciudad de México).

  • 4. Cocina Española

Platillos destacados: Jamón 100% ibérico de bellota (4.8), Pimentón de la Vera (4.7).

Productores gourmet: Beher (productos cárnicos), Dehesa El Molinillo (aceite de oliva).

Restaurantes icónicos: Casa Mortero (Madrid), Arrocería Maribel (El Palmar).

  • 5. Cocina Portuguesa

Platillos destacados: Pastel de Belém (4.7), Carne dos Açores (4.8).

Productores gourmet: Gallo Worldwide (aceite de oliva), Pereira d’Oliveira Vinhos (vinos).

Restaurantes icónicos: Pastéis de Belém (Lisboa), Restaurante Casal da Penha (Funchal).

100 mejores platillos del mundo

1. Colombia

Lechona: Cerdo entero relleno de arroz, arvejas, cebolla y especias, asado hasta obtener carne tierna. Plato festivo típico colombiano, ideal para grandes celebraciones.

2. Italia

Pizza napolitana: Elaborada con ingredientes básicos como tomate, mozzarella y albahaca, representando los colores de la bandera italiana. Con una corteza delgada y bordes aireados, es un emblema de la gastronomía italiana.

3. Brasil

Picanha: Corte de carne vacuna cocinado en churrasco, característico por su capa de grasa que aporta sabor. Es esencial en las churrascarías brasileñas.

4. Argelia

Rechta: Fideos finos acompañados de una salsa de pollo con garbanzos y vegetales como calabacín y nabo. Popular en celebraciones como bodas y festividades religiosas.

5. Tailandia

Curry phanaeng: Un curry espeso con carne, leche de coco, hojas de lima y pasta de curry. Destaca por su sabor salado-dulce con toques de cacahuate.

6. Argentina

Asado: Tradición social que reúne a familias y amigos. Consiste en carnes variadas, cocinadas a la parrilla con carbón o leña, incluyendo chorizos y cortes de res como entraña y matambre.

7. Turquía

Çökertme kebabı: Tiras de ternera marinada servidas con papas fritas, salsa de tomate y yogur con ajo. Es típico de la región de Bodrum.

8. Indonesia

Rawon: Sopa de ternera con nuez negra fermentada, dando un sabor terroso y un color oscuro único. Servida con arroz, brotes de soja y sambal (pasta de chile).

9. Turquía

Cağ kebabı: Kebab de cordero marinado, cocinado en un asador horizontal sobre fuego de leña. Tradicionalmente servido directamente del asador o envuelto en pan lavash.

10. Etiopía

Tibs: Salteado de carne con vegetales opcionales. Es un plato festivo que simboliza respeto y hospitalidad en Etiopía.

11. China

Biangbiang noodles: Fideos anchos servidos con hierbas y especias como cebolla verde y pimienta de Sichuan. Su nombre proviene del sonido que hacen al ser preparados.

12. México

Cochinita pibil: Cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, cocido lentamente y servido en tacos o con guarniciones como cebollas encurtidas y salsas. Tiene influencias mayas.

13. Francia

Châteaubriand: Filete de res grueso asado o a la parrilla, acompañado de salsa de vino tinto o Béarnaise y papas asadas.

14. Puerto Rico

Pernil: Paleta de cerdo asada, marinada con ajo, pimentón, orégano y vinagre. Es un plato típico en celebraciones familiares.

15. Japón

Unadon: Anguila asada al estilo kabayaki sobre arroz, bañada con salsa tare (soya, mirin y sake). Plato clásico de la era Edo.

53. México

Sopa de lima: Sopa de pollo y tomate con un toque de limas y chiles habaneros. Originaria de la península de Yucatán.

75. México

Pozole: Caldo de maíz nixtamalizado con carne (cerdo o pollo), servido con lechuga, cebolla, limón y especias. Su origen se remonta a rituales prehispánicos.

Restaurantes más icónicos del mundo

Seleccionados entre 23 mil 952 establecimientos tradicionales que destacan por su historia, confiabilidad y platillos emblemáticos.

1. Figlmüller, Viena.

2. L’Antica Pizzeria da Michele, Nápoles.

3. Hofbräuhaus München, Múnich.

4. Gino e Toto Sorbillo, Nápoles.

5. Café de Tacuba, Ciudad de México.

6. El Pimpi, Málaga.

7. Peter Cat, Kolkata

8. Katz’s Delicatessen, Manhattan

9. Karne Garibaldi Santa Tere, Guadalajara

10. El Pimpi, Málaga

Lugares legendarios de postres

1. Pastéis de Belém, Lisboa

2. Hafız Mustafa, Fatih

3. Pastelería Ideal, Ciudad de México

4. Café Central, Viena

5. Café du Monde, Nueva Orleans

Platillos de mar

1. Camarones enchipotlados, México

2. Vieiras en su concha, España

3. Kokotxas, España

4. Unadon, Japón

5. Amêijoas à Bulhão Pato, Portugal

Dips

1. Makalo, Macedonia del Norte

2. Mutabal, Líbano

3. Guacamole, México

4. Hummus beiruti, Líbano

5. Tzatziki, Grecia

DV Player placeholder

Tags


Lo Último