Después de la celebración de Año Nuevo llena de alegría, comida deliciosa y, por supuesto, alcohol, lo que queda al día siguiente es la temida enemiga de todos: la resaca, coloquialmente conocida como ‘cruda’.
Aunque no hay una solución mágica, existen diversas formas de aliviar los síntomas de la resaca y sentirte mejor. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas sobrellevar la ‘cruda’ de la mejor manera posible.
¿Qué es la resaca y qué la provoca?
La resaca es una serie de malestares físicos que se originan después de consumir alcohol en exceso. La principal causa de la cruda es la deshidratación por la ingesta de alcohol. Cuando consumen bebidas alcohólicas, el cuerpo se deshidrata, lo que afecta el sistema digestivo y altera los patrones de sueño, desencadenando síntomas como dolor de cabeza, náuseas y fatiga.
El alcohol se metaboliza en el cuerpo a través de una enzima llamada alcohol deshidrogenasa, que convierte el etanol en acetaldehído. Este compuesto luego se transforma en acetato, que finalmente se descompone en agua y dióxido de carbono. Si el alcohol se consume en grandes cantidades, el acetaldehído se acumula en el cuerpo y causa una serie de efectos indeseables.
Varios órganos se ven comprometidos cuando se bebe alcohol en exceso. El hígado es el principal afectado, ya que es el encargado de procesar este líquido. Cuando el consumo es elevado, el hígado no puede metabolizar el alcohol de manera eficiente, lo que genera toxicidad en el cuerpo.
Asimismo, el alcohol afecta el cerebro, alterando las emociones y las capacidades cognitivas. Esto puede provocar euforia, confusión y, en algunos casos, pérdida de memoria.
Por otro lado, los riñones también se ven afectados, ya que el alcohol aumenta la producción de orina, lo que acelera la deshidratación. Esta pérdida de líquidos y electrolitos contribuye significativamente a los síntomas de la resaca.
¿Qué hacer para aliviar la ‘cruda’?
Pero ahora sí, por lo que estás aquí. Aunque no existe un remedio infalible para curar la resaca, hay varias formas de mitigar los síntomas y acelerar la recuperación.
1. Hidratación: La deshidratación es uno de los principales factores que contribuye a la resaca. Es crucial beber líquidos para reponer el agua y los electrolitos perdidos durante la noche. El agua es esencial, pero también puedes optar por bebidas como agua de coco o sueros orales que contienen electrolitos. Evita las bebidas azucaradas, ya que pueden empeorar los síntomas.
2. Alimentos ricos en glucosa: Después de una buena fiesta de Año Nuevo, tu cuerpo puede tener bajos niveles de azúcar en sangre debido a la interferencia del alcohol con la producción de glucosa en el hígado. Por ello, comer alimentos ricos en azúcares naturales, como miel, frutas o pan con mermelada, puede ayudarte a elevar tus niveles de glucosa y mejorar tu energía.
3. Caldo o sopas: Un caldo caliente, como el consomé de pollo, es excelente para hidratar el cuerpo y calmar el estómago. Las sopas saladas también son útiles para reponer los electrolitos perdidos.
4. Descanso adicional: El alcohol altera el sueño, y muchas personas que sufren de resaca se sienten agotadas y somnolientas. Si tienes la oportunidad, dormir un par de horas más puede ser muy beneficioso. El descanso permite que tu cuerpo recupere energías y ayude al hígado a metabolizar el alcohol restante.
5. Medicamentos para el dolor: Finalmente, si los síntomas son intensos, un analgésico de venta libre como el paracetamol puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza o los dolores musculares. Sin embargo, es importante evitar el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico, ya que pueden irritar el estómago, que ya está sensible después de la fiesta de fin de año.