Gourmet

La gastronomía argentina y yucateca protagonizan el evento gourmet del año en la CDMX

La undécima edición del festival gastronómico más importante de América Latina se celebrará el 17 y 18 de mayo en Campo Marte

Sabor es Polanco
75 restaurantes y más de 220 expositores se darán cita en esta edición 2025. (Freepik)

La fiesta gourmet más esperada de la Ciudad de México regresa en 2025. Sabor es Polanco, el evento que reúne lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, celebrará su undécima edición el próximo 17 y 18 de mayo en los jardines del Campo Marte, con una edición que promete ser la más diversa y representativa hasta la fecha.

Sabor es Polanco
El restaurante Bulla estará presente con su comida española. (Cortesía)

Este año, Yucatán será el Estado Invitado, y llegará con una muestra de su riqueza culinaria, que ha trascendido fronteras. Desde técnicas milenarias como el horno de pib hasta ingredientes endémicos como el axiote, la chaya, la calabaza yucateca o la miel melipona, el estado se ha consolidado como un referente gastronómico a nivel global.

Prueba de ello es que cinco cocineros yucatecos fueron incluidos en la lista de The Best Chef Awards 2024, posicionando a Yucatán como el destino mexicano con más reconocimientos en esta prestigiada lista.

Sabor es Polanco
Podrás degustar lo mejor de la gastronomía de diversos restaurantes en un solo lugar. (Freepik)

Además, la Real Academia de Gastronomía Española nombró a Yucatán como la “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025”, lo que refuerza su papel como epicentro culinario que honra las raíces y tradiciones del país.

En su stand dentro del festival, Yucatán contará con un módulo turístico, degustaciones de miel yucateca y melipona de Queen Bee Honey, catas de licor de naranja agria Chan Antonio, piezas artesanales, y la presencia de dos destacados representantes: el restaurante Pueblo Pibil, con su cocina tradicional de Tixkokob, y La Casona de los Cedros, propuesta contemporánea del chef Jorge Ildefonso ubicada en Espita, uno de los siete Pueblos Mágicos del estado.

Sabor es Polanco
El festival es mucho más que un festín culinario, es un recorrido por los mejores restaurantes de la Ciudad de México. (Cortesía)

Por su parte, Argentina también dirá presente con “Sabores Argentinos”, una experiencia sensorial que permitirá al público sumergirse en la cultura, los cortes de carne, vinos y destinos turísticos del país sudamericano. El recorrido se centrará en dos joyas argentinas: Buenos Aires y Córdoba.

Restaurantes participantes

El cartel de este año contará con más de 75 restaurantes y 220 expositores, entre los que destacan nuevas incorporaciones como: 1826, Amaral, Augurio, Calli, Casa Prime, Casamarena, Comedor 260, Custodia, Ehden, El Japonez, Gastro Bistro, Gaudir, Heritage Bistro Bar, Intro, Ishi Ko, La Cocina del Bizco, La Lucha - Sanguchería Criolla, La Mari, Los Canarios, Maíz Tinto, Mandolina, Mariscocho Polanco, Pepe Mesa Española, Pica Piedra, Pirules Garden Kitchen, Roca, Trés, Tufa y Un lugar de la Mancha.

Además, cinco instituciones educativas apoyarán activamente a los chefs durante el festival, entre ellas Le Cordon Bleu, Universidad Panamericana, Centro Culinario Ambrosía, Coronado Arte Culinario y la Escuela Mexicana de Sommeliers.

Sabor es Polanco 2025 se perfila como una verdadera celebración del buen comer, la diversidad cultural y el turismo gastronómico, en un evento que cada año reafirma por qué la CDMX es una de las capitales culinarias de América Latina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último