Durante la edición de este Tianguis Turístico, la joya centroamericana conocida como “El Pulgarcito de América” presenta una propuesta turística que combina la fuerza de sus paisajes volcánicos con experiencias de bienestar y relajación.
Para en esta entrega del Tianguis, tour operadores de El Salvador Travel se han encargado de llevar a Baja California las experiencias y destinos imperdibles para los viajeros internacionales amantes de la aventura.
El Salvador, país con más volcanes por kilómetro cuadrado del mundo, invita a los visitantes a descubrir un destino donde la energía de la tierra se transforma en una experiencia de renovación y conexión con la naturaleza.
Además, este país ofrece una combinación única de turismo de bienestar aprovechando su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico, con aguas termales ricas en minerales que proporcionan beneficios para la salud, mientras los viajeros disfrutan de escenarios naturales extraordinarios.
Los viajeros pueden disfrutar de experiencias que los lleven a sumergirse en la aventura extrema de la región. Sin embargo uno de los puntos a lo que más han apostado durante la temporada son los glampings, hospedajes que combinan el confort con una experiencia cercana a la naturaleza.
A continuación te compartimos algunos de los destinos más atractivos para visitar:
LOS TRES IMPERDIBLES DEL PAÍS
1. Parque Nacional El Imposible
Este tesoro natural es la reserva más grande de El Salvador y hogar de una impresionante biodiversidad. Su nombre deriva de un peligroso paso montañoso que antiguamente era casi “imposible” de cruzar.
Hoy, ofrece a los amantes de la naturaleza miles de hectáreas de selva tropical con senderos para caminatas donde se pueden observar más de 400 especies de aves, jaguares y pumas. Sus cascadas y ríos cristalinos son ideales para quienes buscan un encuentro auténtico con la naturaleza salvadoreña.
2. Parque Recreativo Cerro Verde
Ubicado a 2,030 metros sobre el nivel del mar, este antiguo volcán ofrece un clima fresco y vistas panorámicas espectaculares. El parque es famoso por su bosque nebuloso y por ser punto de partida para excursiones hacia los volcanes vecinos.
Aquí los visitantes pueden disfrutar de caminatas entre la niebla, observación de aves y actividades al aire libre. Su ubicación estratégica permite contemplar el impresionante lago de Coatepeque, considerado uno de los más hermosos de Centroamérica.
3. Volcán Santa Ana
El punto más alto de El Salvador, con aproximadamente 2,381 metros de altura, ofrece a los aventureros la oportunidad de ascender hasta su cráter, donde encontrarán una de las vistas más impresionantes del país: un lago sulfúrico de color turquesa rodeado por paredes rocosas.
La caminata guiada toma un par de horas y recompensa a los excursionistas con paisajes incomparables de los volcanes vecinos y del Lago de Coatepeque. Este volcán activo representa la esencia del turismo de aventura salvadoreño.
4. Laguna Verde de Apaneca
Esta hermosa laguna de origen volcánico, ubicada en la región montañosa de Apaneca-Ilamatepec, es reconocida por sus aguas de color esmeralda y propiedades medicinales. Rodeada de cafetales y vegetación exuberante, la laguna ofrece un ambiente perfecto para la relajación y el turismo de bienestar.
Los visitantes pueden disfrutar de sus aguas termales naturales o hacer glamping en las proximidades, donde la experiencia de dormir entre tres volcanes bajo un cielo estrellado se convierte en un recuerdo inolvidable.
Aquí, el turismo de bienestar encuentra su máxima expresión con tratamientos naturales que aprovechan las propiedades minerales de sus aguas termales, ofreciendo a los visitantes una renovación completa del cuerpo y el espíritu.