Plus

El juego como expresión cultural: lo que nos espera en CCXP México 2025

Adriana Schütte, directora de Marketing Latam de Mattel, habla sobre la estrategia de la compañía en eventos de cultura pop y lo que los fans pueden esperar de su presencia en CCXP México

Estará presente en el CCXP México 2025 con algunas novedades que encantarán a los fanáticos.
Para la compañía, el juego se reivindica como una poderosa herramienta cultural y emocional. (Cortesía)

Mattel no solo crea juguetes: construye universos, despierta emociones y celebra generaciones de historias compartidas. Este 2025, la icónica compañía llega con fuerza a CCXP México, uno de los eventos más importantes de cultura pop del mundo, con una propuesta que promete emocionar tanto a fans nostálgicos como a nuevas audiencias.

En entrevista con Publimetro, Adriana Schütte, directora de Marketing para Latinoamérica, comparte la visión estratégica de la compañía, sus nuevas apuestas para el coleccionismo, y cómo el juego se transforma en un lenguaje universal.

Mattel
La marca busca generar experiencias memorables con quienes la han hecho parte de su vida. (Cortesía)

El juego como epicentro cultural

Estar en CCXP no es solo una presencia de marca: es una apuesta estratégica. “Es el punto de encuentro donde confluyen emoción, nostalgia, coleccionismo y cultura pop. Estos espacios son clave para acercarnos de forma auténtica a nuestras comunidades”, explica Schütte. En este contexto, el juego se reivindica como una poderosa herramienta cultural y emocional, capaz de reunir generaciones enteras en torno a sus marcas favoritas.

Un puente entre generaciones

Con marcas icónicas como Masters of the Universe, Barbie y Hot Wheels, la marca ha sabido evolucionar sin perder su esencia. “Más del 70 % de los adultos se sienten ‘en parte niños’, y eso nos impulsa a desarrollar propuestas que acompañan cada etapa de la vida: para jugar, recordar o coleccionar”, destaca Schütte. En eventos como CCXP, esto se traduce en experiencias compartidas entre padres, madres, hijos e hijas, todos emocionados por los mismos lanzamientos.

Mattel
Desarrolla propuestas que acompañan a las personas en cada etapa de la vida: para jugar, recordar o coleccionar. (Cortesía)

Lanzamiento exclusivo

Uno de los platos fuertes de su participación en CCXP será la presentación de Jurassic World: Renace, con una línea completa de figuras de acción y dinosaurios que estarán disponibles antes del estreno cinematográfico, previsto para el 2 de julio. “Es una experiencia única para fans de todas las edades, y CCXP será el primer lugar en el mundo donde podrán adquirir estas figuras”, adelanta la directora.

Arte, diseño y coleccionismo

La línea Mattel Creations se consolida como la máxima expresión del coleccionismo. Este año, México será protagonista con lanzamientos exclusivos de Masters of the Universe x Thundercats, WWE y Jurassic World, además de preventas limitadas de personajes legendarios como Leono, Skeletor y Mumm-Ra. “México es uno de los mercados con mayor proyección en esta categoría”, afirma Schütte.

Jugar también es recordar

El concepto de juego ha evolucionado: hoy se extiende al coleccionismo, la exhibición y la creación de nuevas narrativas. “Coleccionar también es jugar. El juego reduce el estrés, estimula la imaginación y fortalece vínculos”, comenta. Mattel responde a esta evolución con productos que apelan tanto a la nostalgia como a la autoexpresión.

Experiencias inmersivas, no solo exhibiciones

Cada línea de la marca cuenta una historia. Desde la épica de los dinosaurios hasta la versatilidad de Barbie, cada producto está pensado como parte de un universo narrativo completo. Por ello, en CCXP, la marca apuesta por espacios temáticos, activaciones y contenido visual inmersivo. “No exhibimos productos: creamos experiencias”, enfatiza Schütte.

Mattel
La marca sabe que hay una conexión emocional entre el juguete y las personas. (Cortesía)

El corazón emocional de la marca

Detrás de cada juguete hay una historia, una conexión. “Escuchamos a nuestra comunidad constantemente. Cada historia de un fan refuerza nuestra convicción: estamos construyendo vínculos, no solo productos”, explica. En esa línea, Mattel impulsa colaboraciones artísticas, lanzamientos exclusivos y propuestas personalizadas.

Una estrategia pensada para Latinoamérica

La emoción y el arraigo cultural de Latinoamérica son clave para la estrategia. La empresa combina una visión regional con ejecuciones locales que incluyen campañas digitales, alianzas con creadores de contenido y presencia en eventos de alto impacto como CCXP. “Nuestra meta es hablarle a cada fan desde su propia historia y pasión”, comenta Schütte.

Una invitación a reconectar

Finalmente, Schütte lanza un mensaje directo para quienes están por vivir la experiencia Mattel en CCXP México 2025:

“Que vengan preparados para emocionarse, sorprenderse y reconectarse con aquello que los hace únicos. Lo que Mattel trae a CCXP es una celebración del juego, la nostalgia y el coleccionismo como formas de expresión cultural.”

DV Player placeholder

Tags


Lo Último