Plus

Vacaciones seguras en casa: cómo prevenir heridas y qué hacer si alguien se lastimó

Niños y adultos mayores son los más vulnerables, y una herida mal tratada puede complicarse

accidentes en casa
accidentes en casa De acuerdo con la OMS 8 de cada 10 accidentes ocurren en el hogar

Durante las vacaciones de verano, el hogar puede convertirse en un escenario de riesgo, especialmente para niños y adultos mayores. Caídas, tropiezos, quemaduras o cortaduras son accidentes comunes que, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones innecesarias.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8 de cada 10 accidentes ocurren dentro del hogar. En México, datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019 revelan que el 4.5% de la población —unos 5.6 millones de personas— sufrió alguna lesión accidental, y más del 22% quedó con secuelas permanentes. Las caídas son la causa más frecuente.

caídas en casa
caídas en casa

¿Cómo actuar ante una herida doméstica?

Un momento de descuido en la cocina o una tarde de juegos puede terminar en una lesión. Por eso, es fundamental saber cómo actuar de inmediato. Tratar bien una herida no es un detalle menor: es el primer paso para evitar infecciones, cicatrices y otros problemas en la piel.

Priscila Cantú, Clinical Lead de Essity Health & Medical México, explica que “las heridas en casa pueden parecer simples, pero si no se tratan correctamente, pueden dificultar la cicatrización. Es importante saber qué hacer, pero también qué evitar”.

6 pasos para tratar una herida en casa

  • Lávate las manos antes de tocar la herida.
  • Si hay sangrado, aplica presión con una gasa estéril o un paño limpio.
  • Limpia la herida solo con agua corriente. Evita usar alcohol o peróxido.
  • Evalúa la gravedad: si es extensa o está en una zona sensible, busca atención médica.
  • Cubre con un apósito adecuado, que proteja la piel sin irritarla.
  • Evita remedios caseros como café, pasta dental o ungüentos sin indicación médica.
  • heridas en niños
    heridas en niños

    Acciones para el cuidado de heridas

    Contar con un botiquín bien equipado es clave para atender accidentes en el hogar. Entre las soluciones más recomendadas se encuentran:

    • Leukoplast Hypafix: ideal para heridas con riesgo de contaminarse, ya que protege la piel sin causar daño por adhesivos, algo común pero poco visible.
    • Leukoplast Kid: pensada para los más pequeños, con materiales suaves y diseños atractivos para hacer más amigable el proceso de curación.
    heridas en niños
    Primeros auxilios en casa

    Atención oportuna

    Cuidar una herida no es solo un acto inmediato: es una inversión en salud a largo plazo. Prevenir accidentes, saber actuar y contar con los elementos adecuados en casa puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una complicación evitable.

    Estas vacaciones, informarse y prepararse puede transformar la forma en la que enfrentamos los accidentes domésticos y ayudarnos a construir hogares más seguros para todos.

    DV Player placeholder

    Tags


    Lo Último