Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha para reconocer a estos animales independientes, juguetones y cariñosos que hoy forman parte esencial de millones de hogares en todo el mundo. Más allá de los videos virales y los momentos tiernos, tener un gato conlleva una gran responsabilidad: garantizarle una vida larga, sana y feliz.
¿Cómo lograr que tu gato viva más años?
Un estudio del Centro para la Salud de Animales de Compañía (CCAH) de la Universidad de California en Davis analizó más de 3,000 casos durante tres décadas y concluyó que tres factores son clave para la longevidad felina:
- Esterilización
- Prevención de enfermedades
- Atención veterinaria oportuna
La empresa MSD Salud Animal en México comparte tres pilares esenciales para construir una rutina de salud integral para los gatos desde sus primeros meses de vida.

1. Vacunación: su mejor defensa
Las vacunas son fundamentales para proteger a los gatos de enfermedades graves y potencialmente mortales, como:
De hecho, la vacuna contra FeLV fue recientemente clasificada como esencial en gatitos debido al alto riesgo de contagio. Incluso si tu gato no sale de casa, puede exponerse a virus a través de superficies, ropa o personas. Vacunarlo salva vidas.
2. Desparasitación: cuida su salud... y la tuya
Los gatos pueden tener parásitos internos y externos sin mostrar síntomas evidentes. Pulgas, lombrices o garrapatas no solo afectan al animal, sino que también pueden poner en riesgo a los miembros del hogar.
La desparasitación debe ser frecuente y personalizada, según el estilo de vida del gato y su entorno. Consulta siempre con un Médico Veterinario.
3. Visitas periódicas al veterinario
Aunque tu gato parezca estar bien, muchas enfermedades crónicas como el cáncer o la insuficiencia renal no presentan síntomas en sus primeras etapas. Las revisiones médicas permiten detectar problemas a tiempo y establecer un plan de salud acorde a sus necesidades.
Además, el veterinario es quien mejor puede orientarte en temas como:
- Alimentación adecuada
- Comportamiento
- Prevención de enfermedades
- Enriquecimiento ambiental

Cuidar su salud es cuidar a la familia
“Vacunar, desparasitar y acudir al veterinario no son trámites. Son actos de responsabilidad que construyen bienestar duradero”, explica Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.
Adoptar un gato es abrirle espacio a un vínculo afectivo que también implica compromiso, empatía y conciencia. En este Día Internacional del Gato, recordemos que cuidar bien de ellos también es cuidar a la familia.