Plus

Ruta del Arte, Queso y Vino, ve por qué el verano es la mejor época para ir

Los viñedos de Querétaro ofrecen en esta época catas guiadas, pisado de uvas, corte de racimos, recorridos por bodegas, degustaciones gourmet y mucho más

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía/especial)

Cualquier época del año es apta para disfrutar un rico vino mexicano, pero hacerlo directo en un viñedo de Querétaro rodeado de arte, quesos y claro, con una buena compañía, debería ser una prioridad y formar parte de los listados por hacer alguna vez en la vida.

En México las visitas a los viñedos se pueden realizar durante todo el año, aunque el verano es especial por las fiestas de la vendimia; es decir, cuando se celebra la cosecha y producción de vino, además, el clima permite disfrutar comidas al aire libre, catas, conciertos, etcétera.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

Y en ese sentido, Querétaro se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos del país para quienes buscan lujo, naturaleza y cultura, gracias a su emblemática Ruta del Arte, Queso y Vino, un recorrido que atrae cada año a más de un millón de visitantes y genera una derrama económica superior a cuatro mil millones de pesos.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

La cercanía con la Ciudad de México y algunas de las metrópolis más importantes del país convierten a Querétaro en un imán para ir a disfrutar la experiencia en los viñedos, mediante un viaje relativamente rápido y accesible.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

Ruta del Arte, Queso y Vino

Este circuito turístico abarca los municipios de El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes —incluyendo el pintoresco pueblo mágico de Bernal— y Tequisquiapan, donde el visitante puede recorrer viñedos y queserías, pasear entre cavas, degustar vinos y quesos artesanales, y disfrutar de mercados, restaurantes y experiencias culturales únicas.

Aunque la Ruta del Arte, Queso y Vino se puede disfrutar todo el año, el verano tiene un encanto especial con la Temporada de Vendimias 2025.

Esta “fiesta de la uva” comenzó oficialmente el 14 de junio con el Festival de Haciendas y Viñedos del Marqués y concluirá el 13 de septiembre en Viñedos Azteca.

Durante estos meses, más de 35 vinícolas organizan eventos que incluyen catas guiadas, pisado de uvas, corte de racimos, recorridos por bodegas, degustaciones gourmet, exposiciones artesanales y conciertos.

Por ello se espera la llegada de 400 mil visitantes y una derrama económica de 300 millones de pesos.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

Epicentro del vino espumoso

Querétaro es la segunda región vitivinícola más importante del país, con más de 500 hectáreas sembradas (80% dedicadas a la producción de vino) y una producción anual de 3.5 millones de botellas, que incluyen más de 300 etiquetas.

El estado es líder nacional en producción y exportación de vino espumoso elaborado con método tradicional, enviando cada año 60 mil cajas de nueve litros a Estados Unidos, Asia y Europa.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

Entre los sitios imperdibles destaca Viñedo Puerta del Lobo, reconocido como Bodega del Año 2025, con más de 160 hectáreas de desarrollo, 28 de ellas cubiertas de viñas.

Sus vinos han ganado más de 50 medallas y el lugar combina gastronomía de alto nivel —con los restaurantes Vertical y Ruinas, además de un Wine Bar panorámico— con la posibilidad de adquirir tu propio viñedo privado para disfrutar de un hogar de fin de semana entre uvas.

Otra joya es Viñedo Puertas de la Peña, a los pies de la majestuosa Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo.

Este complejo ofrece descanso y conexión con la naturaleza en instalaciones de primer nivel, que incluyen un hotel boutique, restaurante Olivo Tinto, terraza panorámica y capilla para eventos especiales.

Ruta del Arte, Queso y Vino.
Ruta del Arte, Queso y Vino. El verano es una época de ensueño para visitar los viñedos de Querétaro. (Cortesía)

Hospitalidad

La región cuenta con 246 hoteles y más de cinco mil habitaciones, lo que garantiza opciones para todos los gustos y presupuestos.

Aquí, el visitante puede disfrutar desde un paseo romántico por viñedos al atardecer, hasta una experiencia familiar con recorridos educativos sobre la elaboración de quesos y vinos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último