Con el objetivo de fortalecer su presencia en México y contribuir al desarrollo regional, Royal Caribbean avanza en la construcción de su proyecto Perfect Day México, ubicado en Mahahual, Quintana Roo, en el que tiene planeado invertir más de mil millones de dólares para convertirlo en un nuevo polo turístico en el Caribe mexicano bajo un modelo que combina crecimiento económico, infraestructura sostenible e integración comunitaria.
Durante un encuentro con medios de comunicación en la Ciudad de México, Jay Schneider, director senior de desarrollo de productos de Royal Caribbean, y Ari Adler, presidente de Royal Caribbean Group México, compartieron los avances del proyecto, que se tiene previsto abra sus puertas en diciembre de 2027. Schneider destacó que se trata de una inversión de largo plazo enfocada en crear empleos, restaurar ecosistemas dañados y mejorar los servicios locales.

Integración, no aislamiento
A diferencia de otros desarrollos turísticos de la firma en el Caribe, como el parque Perfect Day at CocoCay en las Bahamas, el complejo de Mahahual no estará aislado, sino integrado a la comunidad local.
“Queremos ser parte de Mahahual, no un vecino distante. Este proyecto no llega a desplazar, sino a sumar”, señaló Adler. La empresa prevé la generación de entre 2 y 3 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos, tanto en la etapa de construcción como en la operación.
Asimismo, Royal Caribbean trabaja en la creación de un campus de capacitación en alianza con universidades quintanarroenses, donde se formará personal en hospitalidad y oficios turísticos, beneficiando a toda la región. “Algunos colaboradores trabajarán con nosotros, otros se quedarán en sus comunidades, pero todos tendrán acceso a una formación de calidad”, explicó Adler.
Inversión con impacto social
Uno de los ejes del proyecto es la infraestructura compartida con la población. La compañía construirá viviendas, un supermercado, servicios de agua potable, tratamiento de residuos sólidos y atención médica que estarán abiertos tanto a empleados como a habitantes de Mahahual.

“Buscamos abatir el déficit actual de servicios, responder a las nuevas necesidades del desarrollo y prever el crecimiento de la comunidad para no rebasar su capacidad en pocos años”, puntualizó el directivo.
Postura ante las críticas ambientales
Ante los cuestionamientos de organizaciones ambientalistas sobre el posible impacto en los ecosistemas costeros, Schneider aseguró que el proyecto contempla acciones de restauración y saneamiento ambiental.
Dentro del área adquirida por la empresa existen aproximadamente 45 hectáreas de manglares, muchas de ellas deterioradas por descargas de aguas residuales y obstrucción del flujo natural del agua.

“Nuestra misión es restaurar completamente ese ecosistema. Sustituiremos la planta de tratamiento de aguas residuales local por una nueva con tecnología avanzada, lo que permitirá sanear los manglares y recuperar su vitalidad”, explicó.
Además, la compañía de cruceros, implementará en Mahahual un modelo de manejo de residuos “cero desperdicio”, replicado de sus operaciones en las Bahamas. Esto incluye sistemas de reciclaje, incineración controlada y reutilización de materiales, con participación activa de la comunidad. “Queremos transformar todo el ecosistema de gestión de desechos de la región, no solo el de nuestro sitio”, agregó Schneider.
Mejor infraestructura hídrica y energética
El proyecto también contempla inversiones en infraestructura hidráulica y energética que beneficiarán tanto al desarrollo como a la población local. Schneider señaló que el acuífero de Yucatán tiene agua suficiente, pero el problema radica en la falta de infraestructura pública para distribuirla.

“Queremos que las inversiones que hacemos en agua y energía también sirvan para mejorar los servicios públicos y garantizar acceso a agua más limpia y energía más confiable para la comunidad”, dijo.
Turismo responsable y diversificación económica
Royal Caribbean busca posicionar a Mahahual no solo como un puerto de cruceros, sino como un destino turístico integral. La compañía planea desarrollar atracciones accesibles al turismo doméstico, en colaboración con hoteles locales, para fomentar la economía regional más allá del turismo marítimo.
“La idea es que los visitantes puedan hospedarse en la zona, recorrer el parque y disfrutar de Mahahual como destino, no solo como escala”, explicó Schneider.
Seguridad y comunidad
Consciente de los retos que enfrenta la región, la empresa ha trabajado de la mano con la Secretaría de Marina y autoridades de seguridad para realizar diagnósticos y programas preventivos. Schneider enfatizó que la prioridad es mantener un entorno seguro, sin crear “burbujas aisladas” del entorno social.
“Tenemos experiencia en operar en contextos complejos, como Haití, donde además de garantizar seguridad, ayudamos a desarrollar comunidades vecinas con escuelas y servicios. Queremos aplicar ese aprendizaje en Mahahual”, aseguró.
Una apuesta de largo plazo
Royal Caribbean considera a México una pieza estratégica en su expansión. Con terminales renovadas en Galveston, Texas, y nuevas rutas hacia el Caribe occidental, la compañía busca aprovechar la cercanía con el Golfo y el centro de Estados Unidos, un mercado potencial de más de 70 millones de viajeros.
“El proyecto Perfect Day México representa el siguiente paso en nuestra estrategia de crecimiento, pero también una oportunidad para demostrar que el turismo puede generar desarrollo responsable y beneficios tangibles para la comunidad”, concluyó Schneider.