Quítate Polanco, Condesa o Roma que ahí te van, un nuevo proyecto de más de 150 millones de dólares promete cambiar la forma en que se entiende el lujo residencial en México, se trata del nuevo desarrollo de Aston Martin en Bosque Real, ubicado en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
La alianza entre Aston Martin, ícono británico del diseño automotriz, y Bosque Real, referente mexicano en desarrollos urbanos de alto nivel, se propone desbancar pronto las exclusivas zonas residenciales de la CDMX para vivir en lo que equivaldría —en el modelo americano— en los exclusivos suburbios.
El proyecto inmobiliario promete fusionar arquitectura, tecnología y naturaleza en un concepto habitacional sin precedentes: una comunidad que combina la elegancia británica con el ingenio arquitectónico mexicano.
¿Dónde está el proyecto de Aston Martin en México?
El desarrollo se construirá en Bosque Real, un complejo ubicado al poniente del Valle de México, dentro del municipio de Huixquilucan, colindante con Interlomas y a pocos minutos de Santa Fe.
La zona es conocida por su infraestructura moderna, áreas verdes y altos estándares de seguridad, lo que la ha convertido en un punto estratégico para inversiones inmobiliarias y corporativas.
La presentación del complejo habitacional se realizó en México Drive Resort, a la que asistieron Romina Contreras, presidenta municipal de Huixquilucan; Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México; Stefano Saporetti, director de Diversificación de Marca de Aston Martin; León Salame, CEO de Bosque Real, y Moisés Agami, CEO de Valor Real Estate Development.
El complejo contará con 151 residencias de ultra lujo y muchos metros cuadrados de amenidades, diseñadas bajo la estética y precisión que caracterizan a Aston Martin.
Cada espacio buscará integrar el diseño sofisticado, la tecnología de vanguardia y un entorno natural privilegiado, ofreciendo una experiencia habitacional más cercana a la de un resort que a la de un condominio tradicional.
“Nuestro compromiso como empresa 100% mexicana ha sido redefinir la vida creando una ‘ciudad dentro de la ciudad’, basada en infraestructura y seguridad de primer nivel”, expresó León Salame, CEO de Bosque Real.
Por su parte, Stefano Saporetti, de Aston Martin, subrayó que el objetivo es trasladar los valores de la marca —precisión, diseño y durabilidad— al ámbito arquitectónico.
La presidenta municipal Romina Contreras celebró la inversión y recordó que en cuatro años su gobierno ha destinado más de mil 100 millones de pesos en obra pública y 330 millones en seguridad, posicionando a Huixquilucan como uno de los municipios más atractivos para la inversión privada.
En tanto, la embajadora Susannah Goshko destacó el valor simbólico de la colaboración: “Aston Martin representa la excelencia británica y la elegancia atemporal. Este proyecto refleja la unión entre dos países que apuestan por la innovación y la excelencia”, expresó.
Vivienda de lujo
Con este desarrollo, México se suma a una corta lista de países donde Aston Martin incursiona en el sector inmobiliario, siguiendo los pasos de proyectos similares en Miami, Nueva York y Dubái.
La inversión, además de impulsar la generación de empleo y derrama económica, busca posicionar a Huixquilucan como un referente de arquitectura y urbanismo de alto nivel en América Latina.
Este proyecto marca un nuevo capítulo en la relación entre diseño británico y creatividad mexicana, donde cada detalle —desde los materiales hasta la iluminación— está pensado para ofrecer algo más que lujo: una experiencia de vida única, segura y sustentable.
En cuanto a los precios de los inmuebles, aún no se conocen pero como referencia basta decir que un estudio en Miami puede ir desde 990 mil dólares a un millón 350 mil, según la página Miami Residential Group.
También hay propiedades desde un cuarto, dos, o los penthouse de cinco cuartos por 32 millones y medio de dólares.

