Puebla

Feministas exigen agilizar investigaciones en casos de desaparecidas y feminicidios

El colectivo Poblana Feminista ha contabilizado 10 presuntos feminicidios y 22 casos de mujeres desaparecidas en lo que va de 2022

Manifestación feministas Protestan feministas para exigir la búsqueda de mujeres desaparecidas. Foto: Agencia Enfoque (Mara Gonzalez)

Integrantes del colectivo Poblana Feminista se manifestaron para pedir a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) que se emitan recomendaciones a las autoridades encargadas de impartir justicia para agilizar las investigaciones en caso de víctimas de feminicidio y desaparición.

El contingente de mujeres convocado este domingo partió de las instalaciones de la CDH en donde realizaron un pase de lista y sostuvieron diálogo con personal de la institución, después el grupo de mujeres avanzó hacia el bulevar 5 de Mayo para concluir en la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el recuento de la organización, del 1 de enero al 15 de febrero se han registrado 10 feminicidios, entre ellos, el caso de María Isabel, la menor de 10 años encontrada sin vida en Zoquitlán; Liliana Lozada, vista por última vez el 3 de enero del 2022 y hallada sin vida el 22 de enero del mismo año.

Renueva tu entorno con papel tapiz, la tendencia en decoraciónOpens in new window ]

También, mencionaron que en el mismo periodo 22 mujeres han desaparecido en Puebla, nueve menores de edad y solo cuatro han sido halladas con vida, del resto se desconoce su paradero.

En el estado de Puebla la inseguridad y miedo nos acompaña día con día por el simple hecho de ser mujer, cada día despertamos con la incertidumbre de si volveremos a casa después del trabajo, la escuela o incluso de la tienda de la esquina”, dijeron.

Asimismo, se manifestaron en contra de la criminalización contra las “nenis”, recordando la detención arbitraria de Leslie Alcántara, una joven que se dedica a vender productos por internet y que el pasado 22 de enero fue detenida por policías estatales, acusada de narcomenudeo.

Los datos de la Fiscalía

Personas desaparecidas

  • 2021, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició mil 318 carpetas de investigación relacionadas con mil 461 presuntas personas desaparecidas o no localizadas.
  • El 84.3% de los casos, las ausencias fueron voluntarias y están relacionadas con problemas en el hogar, violencia familiar, violaciones o abuso sexual.
  • En 125 hechos las personas fueron encontradas sin vida, otras fueron privadas de la libertad por secuestro, violencia familiar o feminicidios.
  • 2022, solo en enero se iniciaron 119 expedientes por personas desaparecidas y se han localizado a 70 personas.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último