Puebla

Puebla busca frenar ingreso de armas o droga a escuelas con operativo Mochila Segura

La SEP del estado dialogará con padres de familia y profesores para fortalecer los protocolos de revisión a los alumnos durante su ingreso a las escuelas

Regreso a clases Decenas de alumnos regresan a clases presenciales tras más de dos años de permanecer en casa por la pandemia de Covid-19. Foto: Agencia Enfoque (Mara Gonzalez)

El operativo de “Mochila Segura” podría regresar a las instituciones educativas del estado, pues el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta se manifestó a favor de fortalecer la revisión de los alumnos durante su acceso a las escuelas para evitar el ingreso de drogas o armas.

Durante su conferencia de prensa, comentó que ya ha instruido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, a cargo de Melitón Lozano Pérez, para que realice una consulta con los padres de familia y los profesores.

Por si no lo viste: Piden regreso de operativo Mochila Segura, tras intoxicación de menores con brownies de marihuana

En tanto, el mandatario poblano opinó que se deben fortalecer las revisiones de lo que se introduce en los colegios públicos y privados, a fin de evitar tragedias como la de una escuela primaria de Uvalde, Texas, donde murieron 22 personas, la gran mayoría niños de cuarto grado.

Llena tu hogar de ahorros en el Hot Sale de Bodega AurreraOpens in new window ]

“Yo opino que sí hay que fortalecer la revisión de lo que se introduce en las escuelas, nosotros no llegamos a situaciones como ocurren en Estados unidos, situación que lamentamos (…) entonces nosotros sí tenemos que revisar, Puebla no es EU pero la experiencia la tenemos que asumir como responsabilidad”, dijo.

Esto luego de que cinco alumnos de secundaria resultaran intoxicados por consumir brownies con marihuana en las instalaciones del Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, en la capital.

Tras los hechos, Barbosa Huerta pidió a los padres de familia poner mayor atención sobre el comportamiento de sus hijos porque “luego les pasa algo a los muchachos y señalan que es el gobierno el que no los cuidó”.

“Hay que impedir que vuelva a ocurrir esto, <i>brownies</i> de marihuana; no, bueno, al rato será arroz con leche con mota”, mencionó el pasado lunes.

—  Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Este miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó que son de origen mexicano la mayoría de las personas que fueron asesinadas en la masacre de Texas. “Esa región de Texas pertenecía a México. Basta ver los apellidos, son hijos o nietos de mexicanos”, declaró.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último