En Puebla, ningún comercio puede apropiarse de los parklets, ni condicionar a las personas para que consuman sus productos, pues estos son de uso público, señaló el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Adán Domínguez Sánchez.
El funcionario municipal, apuntó que estos espacios no son de uso particular y que cualquier persona puede sentarse a descansar, comer o simplemente permanecer ahí sin ser obligado a consumir algún producto, en caso de ubicarse frente a un negocio.
No dejes pasar: Empresas sufrirán para cubrir gastos extra por aumento de vacaciones
“Los parklets no son propiedad de algún privado, cualquier persona puede ocuparlos y también cualquier negocio puede ofrecer sus productos, un restaurante puede ofrecer un café o un agua, pero no puede decirle a la gente ‘te sientas aquí, pero me compras’”, señaló.
[ Tips para elegir la mejor pantalla en El Fin Irresistible ]
Tras la reubicación del parklet que se ubicaba sobre la 3 Oriente y la 4 Sur, y que ahora se instalará en la calle 5 Poniente, indicó que, de ser necesario, seguirán los cambios y reubicaciones con la finalidad de que tengan una buena logística y también haya en otras zonas con demanda.
“En el caso del que se cambió ayer, es porque se tenían varios parklets en esa zona, había mucha oferta en esa zona y este se movió a la 5 Poniente, donde no había este tipo de estructuras para que hubiera una y se pueda disfrutar”, apuntó.
— Adán Domínguez, gerente de la Ciudad de Puebla.
El funcionario municipal destacó que desde el principio de la administración han dado mantenimiento a estas estructuras que por alguna razón han sido dañadas o vandalizadas, pero también dijo que es responsabilidad de todos los usuarios mantenerlos en buenas condiciones.
En tanto, en semanas previas, la subsecretaria de Movilidad, Norma Rubí Vázquez Cruz adelantó que el Ayuntamiento de Puebla podría adquirir 10 nuevos parklets en colaboración con locatarios del Centro Histórico, a quienes delegarían su mantenimiento y los cuales serían instalados a finales de este año.
Fue durante la administración de Claudia Rivera Vivanco cuando se implementaron estos sitios de descanso en la ciudad de Puebla, con el objetivo era apoyar la economía ante la reducción del aforo en restaurantes y otros establecimientos por la pandemia de Covid-19.
Pero en su momento los dueños de restaurantes donde se ubicaban estos espacios acusaron que se necesitaba una regulación de los parklets, ya que algunos eran utilizados por indigentes como dormitorios.