Dueños de jugueterías esperan un incremento de ventas de 40%, pero piden que haya piso parejo con ambulantes que se instalan previo al Día de Reyes, declaró el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
En entrevista con Publimetro, comentó que contemplan una alza mayor que el año pasado en la venta de juguetes, pero dijo que al momento no ha sido lo que esperan, pues las ventas en general no han superado el 30% durante este temporada.
Lee también: ¿Y la austeridad? Diputados de Puebla recibirán casi 100 mil pesos de aguinaldo.
Destacó que los eventos que ha organizado el Ayuntamiento de Puebla han ayudado a que crezca la afluencia en las calles del primer cuadro de la ciudad; no obstante, han notado que la gente ya no gasta de la misma forma al salir.
“No están consumiendo, ese ha sido nuestro problema, la verdad es que estamos preocupados porque no hemos visto el mismo movimiento y si esto no mejora en una semana estaremos iniciando un 2023 muy complicado”, dijo.
Piden dejar libre de ambulantes la calle 5 de Mayo
En ese sentido, Ayala Vázquez pidió a las autoridades que se respete el corredor 5 de Mayo y se evite la instalación de vendedores ambulantes, pues ahora que ya no hay medidas de restricción de aforo, solo les preocupa la competencia desleal.
Recomendamos: Amplían jornada de vacunación contra el VPH para niñas en Puebla.
Si bien no dijo estar a favor de que se siga promoviendo el comercio informal, opinó que si se va a determinar un espacio para que el comercio informal se instale, sea a partir de la 16 Poniente y de forma ordenada.
“Que se dé en un área que dé cierta movilidad, cierta tranquilidad, no solamente a los comerciantes establecidos, sino a los clientes y al mismo comercio informal, que se haga ordenado y todos puedan vender”, expresó.
El empresario apuntó que este martes 13 de diciembre tendrán una mesa de trabajo con el gobierno municipal para poder plantear su propuesta sobre que se dé prioridad al comercio establecido que paga impuestos y derechos para poder operar, a diferencia de los ambulantes.
“No estamos en contra de que nadie trabaje, sino de que no lo hagan con las mismas reglas, si lo hacemos parejo y la competencia es mejor nos estarán superando, pero si la competencia es desleal lo único que hacen es enterrar nuestra economía”.
Te puede interesar: ¿Y la austeridad? Diputados de Puebla recibirán casi 100 mil pesos de aguinaldo.
Finalmente comentó que de los empleos perdidos por la pandemia aún quedan pendientes por recuperar mil trabajos, pues aunque la mayoría abrieron después del confinamiento, ya no fue con el mismo número de empleados que se requería antes de pandemia, pues las ventas siguen bajas.