Puebla

En Puebla asesinan a más personas gay de la comunidad LGBT+

La Ibero consideró que Puebla es un estado deficiente para la diversidad sexual y de género

Bandera LGBT+ Vista a las banderas del orgullo LGBTTTI. //Mara González/Agencia Enfoque// (Mara Gonzalez)

En Puebla, ocho de cada 10 homicidios contra la comunidad LGBT+ son contra personas que se identifican como gays; en un año estos crímenes aumentaron un 75%, de acuerdo con datos de la Universidad Ibero Puebla.

Esto fue expuesto en el informe “Discriminación, violencia e ineficiencia institucional” sobre los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ realizado con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado.

Leer también: Puebla tendrá primer albergue LGBT+ para atender a víctimas de violencia

Destaca que 2021 es el año con más casos de homicidios de personas de la comunidad registrados por la Fiscalía, al registrar siete homicidios en contra de estas poblaciones.

En 2020 se reportaron cuatro homicidios donde hubo presunción de que la víctima pertenecía a la comunidad LGBTTTIQ+; mientras que en 2018 fueron cinco las víctimas mortales y en 2017 hubo un asesinato para dar un total de 17 casos.

Solo tomando en cuenta los casos de 2020 contra los de 2021 hubo un incremento del 75% en un año, pero desde 2017 se disparó un 600%.

Por la orientación sexual, identidad o expresión de género de las víctimas la Ibero Puebla observó que el 88% eran gays, el 6% travesti y el 6% bisexual.

De acuerdo con la ocupación de las víctimas, se determinó que dos eran trabajadores de oficios (un estilista y un obrero); cinco, empleados; tres, estudiantes; tres, desempleados; uno, maestro; uno, comerciante; uno, diseñador y uno servidor público.

La Ibero identificó que el 94% de las víctimas por crímenes de odio eran mayores de edad, mientras que el 6% era menor de edad; respecto a su estado civil, el 83% de las víctimas eran solteras y el 17% estaban casadas.

La FGE cuenta con la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ +, la cual se creó en 2020 y sobre los delitos registrados por esta unidad de enero a diciembre de 2021, se recibieron 95 denuncias de diversos delitos:

  • Amenazas con 19 reportes
  • Robos con 17
  • Violencia familiar con 12
  • Lesiones dolosas 9 casos
  • Abuso sexual con 8
  • Violación 8 casos

Ana Gamboa Muñoz, responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género del nstituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) dijo que el objetivo del informe es que sea la semilla de un cambio estructural, sobre todo por las graves omisiones identificadas como la falta de denuncias y estadísticas oficiales, o la invisibilidad de la violencia ejercida contra ciertos grupos del espectro LGBT+.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último