Puebla

Puebla tendrá protocolo para abortar en hospitales públicos

El titular de Gobernación indicó que esto se hará en atención a la resolución de la Corte sobre el aborto

La Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla creará un protocolo para la atención médica a mujeres que tengan la necesidad de abortar bajo las tres causales permitidas en la ley (violación, malformación genética y esté en riesgo la vida de la madre), a fin de evitar la burocracia.

En el marco de las movilizaciónes por el 28S, el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón comentó que se deben establecer criterios para que los hospitales públicos atiendan con prontitud y agilidad las solicitudes de aborto en el estado.

No dejes pasar: Feministas exigen destrabar despenalización del aborto, acusan demagogia de Morena
Publicidad

Tras la reunión con los colectivos feministas, dijo que fue un tema que se abordó para que cuando haya una causa de fuerza mayor y se solicite la intervención haya los mecanismos para poder hacerlo y no se complique la práctica en cualquier centro de salud.

Aquino Limón explicó que esta atención se daba pero no de forma adecuada, es decir, que las mujeres acudían a los centros de salud para practicarse el aborto y en el momento de la solicitud había mucha burocracia; además, considerar que haya médicos para que realice el procedimiento de forma adecuada.


En tanto, dijo que corresponde al Congreso del Estado asumir la resolución de la corte para modificar la penalización en el Código Penal que impone una sanción de seis meses a un año de prisión a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otra persona la haga abortar.

El pasado 6 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal Federal que criminalizan el aborto autoprocurado y voluntario.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último