Puebla

Muertes maternas y embarazo adolescente bajan en un año, destaca Salud

La secretaria de Salud destacó la remodelación del Hospital de la Mujer como una de las acciones de mayor impacto de la actual administración

FOTO: Agencia Enfoque
MUERTE MATERNA Las principales causas de muerte materna son hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva y aborto.

En un año, Puebla logró reducir 24% las muertes maternas y un 15% de embarazos en adolescentes, destacó la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.

En el marco de la glosa del informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes, presentó el balance en materia de atención médica durante 2023, y aunque no precisó el número de casos de embarazos y muertes maternas, dijo que esta reducción es muestra de que las políticas públicas establecidas en este gobierno fueron certeras.

No dejes pasar: Salud asegura que hospitales tienen personal capacitado para realizar aborto

También destacó que el sistema de salud atendió a 267 pacientes que fueron víctimas de violación sexual.

Agregó que durante el 2023 se dio atención a casi dos mil personas que sufrieron algún tipo de violencia como física, psicológica o de abandono.

En su informe, Soria Córdoba destacó la remodelación del Hospital de la Mujer como una de las acciones de mayor impacto de la actual administración ya que con esto se convertirá en un nosocomio de primer nivel.

De acuerdo con datos de la Secretaría de federal, la última semana del año pasado cerró con 28 muertes maternas en el estado, nueve menos que en el 2022, que sumó 37 muertes.

Del total de casos, 18 de las muertes ocurrieron en hospitales sistema de salud, seis no recibieron atención, tres fueron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una en hospital particular.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último