Puebla

Puebla busca dar a 3 mil 400 trabajadores de la salud mejor salario y prestaciones

Además se contempla contratar a 637 médicos especialistas más para laborar en los centros de salud de los municipios más alejados

FOTO: Sergio Cervantes/Agencia Enfoque/
IMSS - Aspectos del interior de las instalaciones de la clínica número 2 del IMSS en donde los derechohabientes acuden a realizar los diferentes procedimientos médicos. FOTO: Sergio Cervantes/Agencia Enfoque/

El Coordinador Estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, ha anunciado que durante el resto de la actual administración se tiene como objetivo la basificación de 3,400 trabajadores adicionales del sector salud, así como la contratación de un total de 637 médicos especialistas.

Durante una conferencia de prensa, Lara Gálvez proporcionó detalles sobre la transición de servicios desde lo que antes era la Secretaría de Salud. Según sus declaraciones, el 62% de los habitantes del estado de Puebla, lo que equivale a cerca de 4 millones 400 mil personas, serán atendidos por IMSS Bienestar.

Por otro lado, el 31% restante continuará bajo la atención del IMSS ordinario, el cual mantendrá su dinámica habitual en clínicas y servicios para sus derechohabientes.

Lara Gálvez recordó que en marzo pasado se logró la basificación de dos mil 661 trabajadores, incluyendo médicos, enfermeras, personal paramédico, nutriólogos y estomatólogos, a quienes se les garantizó estabilidad laboral, aumento salarial y prestaciones adicionales.

Asimismo, destacó la necesidad de basificar a otros tres mil 400 trabajadores antes de que finalice la administración.

Hay más plazas para médicos especialistas

En cuanto a la cobertura médica, se informó que 727 nuevos médicos generales han sido asignados a 327 centros médicos en áreas remotas, y se han contratado 420 especialistas adicionales, alcanzando así un total de mil 781 especialistas en los hospitales generales de la zona metropolitana con mayor demanda.

Esto representa un aumento del 28% con respecto a 2018, cuando se tenían mil 331 especialistas, aunque aún se considera insuficiente, ya que se requieren 279 especialistas más.

Ante esta situación, se hizo un llamado a los especialistas interesados a ocupar las 261 plazas disponibles, invitándolos a acercarse al departamento de recursos humanos de los hospitales generales para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de contratación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último