Puebla

Línea 4 del RUTA comienza operaciones con fase gratuita en Puebla

Este jueves entró en operaciones la Línea 4 Metropolitana del sistema RUTA en su fase 1 y 2, abarcando un recorrido de 6.3 kilómetros

FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque
Línea 4. Encabeza el gobierno del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte Fases 1 y 2 en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla. FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque

La Línea 4 Metropolitana del sistema RUTA entró en operaciones en su fase 1 y 2, abarcando un recorrido de 6.3 kilómetros a través de seis municipios del estado de Puebla. El proyecto beneficiará a aproximadamente 49 mil usuarios diarios, según informaron autoridades estatales durante la inauguración.

El subsecretario de Movilidad, Jesús Aquino Limón, destacó que la línea contará con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares. Durante el evento, detalló que, aunque las fases uno y dos ya están operativas, en la fase tres aún quedan pendientes seis paraderos, trabajos de microcarpeta y señalización. Estas últimas labores se realizarán de manera progresiva para minimizar el impacto en el tráfico vehicular.

Por su parte, el titular de Carreteras de Cuota, Andrés Villaseñor Herrero, explicó que a partir de las 10 de la mañana de este jueves comenzó la etapa de ascenso y descenso de pasajeros.

Horarios y costo de tarifa

Durante esta etapa inicial, los recorridos, que operan de lunes a domingo en un horario las 5:00 y las 22:00 horas, serán gratuitos para que los usuarios se familiaricen con el servicio.

Esta fase de gratuidad se extenderá hasta el fin de año, según informaron las autoridades. La ruta troncal conecta la terminal Finsa con la terminal Valsequillo a través del Periférico Ecológico, y cuenta con tres rutas integradoras adicionales.

En relación a la tarifa, Villaseñor Herrero informó que, una vez concluida la etapa de gratuidad, se cobrará una tarifa de 20 pesos para el recorrido completo de la línea troncal.

Asimismo, las rutas integradoras tendrán un costo de 16 pesos, lo cual busca competir con el transporte irregular o taxis pirata que actualmente opera en la zona y que llega a cobrar hasta 60 u 80 pesos por viaje.

El gobernador Sergio Céspedes Peregrina también estuvo presente en la inauguración y aseguró que, aunque seis paraderos están pendientes de concluir, confía en que la administración entrante, encabezada por Alejandro Armenta, completará la obra de manera eficiente.

Explicó que los retrasos se debieron principalmente a condiciones climáticas adversas que dificultaron el avance de los trabajos, así como a problemas logísticos derivados del intenso tráfico en la zona.

“Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos para entregar en tiempo y forma. Aprovechamos hasta el último minuto, y estoy tranquilo con los resultados entregados”, declaró.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último