Puebla

SAT acuerda mesa reunión con campesinos para resolver devolución del IEPS

Productores de Acatzingo, Tepeaca y Quecholac reclaman adeudo de 400 millones de pesos

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Manifestación. Campesinos de la zona norte del estado se manifiestan frente al SAT de la Vía Atlixcáyotl para protestar por la eliminación del subsidio de diésel destinado a sus tractores y exigir el pago de un presunto saldo a favor pendiente del cuarto trimestre de 2024. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

Después de seis horas de protesta, autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) acordaron una mesa de diálogo con campesinos de diversas regiones que exigen la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Aldo Segura, productor del campo originario de Tlacotepec y miembro de la comisión representante de los campesinos, mencionó que posterior al diálogo con autoridades, se llegó a un acuerdo en el que se instaura una mesa de trabajo permanente.

Afirmó que se les ha dado como fecha el día viernes 16 de mayo para una nueva reunión en la que se plantearán soluciones.

Con todo y tractores los inconformes llegaron a las oficinas ubicadas en la zona de Angelópolis nuevamente para exigir la devolución de dicho impuesto.

Provienen de municipios como Acatzingo, Tepeaca y Quecholac y exigen la devolución del IEPS, correspondiente al consumo de diésel.

De acuerdo con los manifestantes, el gobierno federal mantiene un adeudo de aproximadamente 400 millones de pesos con al menos 55 mil campesinos de la región, quienes en años anteriores recibían el reembolso del IEPS de manera puntual.

Sin embargo, señalaron que los nuevos lineamientos aplicados por la actual encargada del SAT en esta zona, Hilda Reyes, han frenado el proceso de devolución, afectando directamente su economía y la operación de sus actividades agrícolas.

Los inconformes arribaron al inmueble federal luego de no obtener respuesta tras la protesta del pasado 23 de abril, cuando tomaron las instalaciones del SAT y retuvieron a una funcionara, además realizaron visitas a Casa Aguayo en días posteriores.

“Ya fuimos a Casa Aguayo, ya vinimos una vez al SAT, y seguimos sin respuesta. Si no nos escuchan, vamos a cerrar la Vía Atlixcáyotl”, advirtieron durante la movilización.

Los productores hicieron un llamado a las autoridades hacendarias para que liberen los recursos pendientes, ya que dependen del diésel subsidiado para mover maquinaria y continuar con las labores del campo.

La manifestación provocó bloqueos viales y la movilización de personal de granaderos para resguardar las oficinas y evitar el ingreso se los quejosos.

De manera paralela a la manifestación de las oficinas del SAT en la zona de Vía Atlixcáyotl, campesinos realizaron un bloqueo en el kilómetro 163 de la autopista Puebla-Orizaba, en dirección a Acatzingo, para presionar a una respuesta a su demanda.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último