Puebla

Familia de Cecilia Monzón exige 20 años de cárcel para Javier N.; avanza juicio por violencia familiar

Niegan traslado del juicio a Toluca; familia de Cecilia Monzón pedirá pena máxima para Javier N.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, rechazó el amparo promovido por Javier N., presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, con el que pretendía trasladar a Toluca el juicio en su contra por el delito de violencia familiar.

Con esta resolución, el juicio oral continuará en Puebla y se abre paso a la audiencia de conclusiones, en la que la Fiscalía General del Estado y la familia de Cecilia Monzón solicitarán la pena máxima de 20 años de prisión, conforme al Código Penal vigente en el momento de los hechos.

La familia de la activista dio a conocer que esta decisión judicial será notificada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla, para que se instruya al tribunal correspondiente a fijar fecha para la audiencia final del proceso.

Publicidad

Según el comunicado, el amparo fue desechado tanto en su admisión como en la revisión posterior, lo que confirma —señala la familia— el uso de una estrategia de mala fe por parte de la defensa de Javier N., orientada a dilatar el proceso y dificultar el acceso a la justicia para la víctima y su hijo menor.

Además, la misma táctica legal ha sido utilizada en el juicio por feminicidio: la defensa ha intentado declarar incompetente a la justicia poblana para llevar el caso en su contra y trasladarlo al Estado de México. Sin embargo, tampoco en ese proceso se ha concedido la suspensión definitiva.

El juicio por feminicidio sigue en etapa oral y tiene programada su próxima audiencia el *19 de mayo de 2025*, a casi tres años del asesinato de Cecilia Monzón.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último